By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Restitución de tierras no para en el país a pesar de la pandemia: Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Restitución de tierras no para en el país a pesar de la pandemia: Gobierno
Nacional

Restitución de tierras no para en el país a pesar de la pandemia: Gobierno

CORRILLOS
Última actualización: 2020/05/26 at 3:03 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Las acciones para restituir las tierras en Colombia han tenido que adaptarse a la virtualidad y a la coyuntura generada por la pandemia del covid-19, y no se detienen.

Así lo afirmó a Radio Digital de la Presidencia de la República, Andrés Castro, Director de la Unidad Nacional para la Restitución de Tierras, al hacer un corte de cuentas durante los dos meses de declarada la emergencia nacional por el coronavirus.

Desde el pasado 24 de marzo, la Unidad ha atendido 2.500 solicitudes; 650 inquietudes resueltas en redes sociales; 2.600 llamadas telefónicas; 400 consultas por WhatsApp y a más de 100 víctimas que contactaron directamente a la entidad.

“Hemos logrado restituir 380 mil hectáreas, beneficiando a más de 70 mil personas, luego de las sentencias judiciales”, declaró.

Castro reveló que se habilitaron los sistemas para los funcionarios de la Unidad y los contratistas, con el fin de que puedan acceder a la información necesaria para avanzar en el proceso de restitución, así como también se pusieron en marcha canales virtuales y telefónicos.

Los canales virtuales habilitados para atender a los ciudadanos que quieran iniciar un proceso son el portal www.restituciondetierras.gov.co/pqrds, donde hay que llenar un formulario.

También, se puede escribir al correo electrónico atencionalciudadano@restituciondetierras.gov.co, y en redes sociales como @unidadderestituciondetierras, en Facebook e Instagram.

Ademas, en los celulares 3223463483, 3223463504 y 3144397404.

Virtualidad y próxima movilidad con protocolos

Acerca de la etapa judicial de la restitución, Castro reveló que a la fecha, la Unidad presentó 3.337 demandas para reclamar tierras de campesinos y comunidades étnicas ante jueces especializados. También señaló que 1.276 sentencias de restitución de tierras fueron emitidas por jueces y magistrados, beneficiando a 22.263 personas.

El avance de la Rama Judicial en cuanto al uso de medios electrónicos es innegable, para Castro. “Las demandas se pueden presentar a través del expediente electrónico, lo cual da agilidad al proceso, sin necesidad de ir físicamente a un juzgado”, expresó.

En cuanto a las diligencias en campo, como levantamientos topográficos, catastrales, de pruebas sociales y la implementación de proyectos productivos, están detenidas por la pandemia.

Sobre el procedimiento anunciado por el Presidente Iván Duque para que el 20% de los servidores puedan retornar a las labores con gradualidad, Castro manifestó que se van a habilitar los movimientos y diligencias de acuerdo con los estrictos protocolos de bioseguridad que se diseñen para este sector específico.

“Esta es una política de Estado, validada por la Corte Constitucional, que no se limita a definir tan solo la propiedad privada o colectiva de la tierra, sino que tiene otros mecanismos de reparación integral, como la implementación de proyectos productivos agropecuarios, solución de vivienda, alivio de pasivos, deudas, etc.”, dijo.

En las tierras recuperadas por los campesinos han sido implementados 898 proyectos productivos, que benefician a igual número de familias. Además, la Unidad ha invertido $28.600 millones de pesos para el desarrollo de proyectos rurales, como iniciativas pecuarias y agrícolas.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

ETIQUETADO: Gobierno Nacional, Iván Duque, Restitución de tierras
CORRILLOS mayo 26, 2020 mayo 26, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Amor en tiempos del coronavirus: Costa Rica celebra primeras bodas homosexuales
Próximo Artículo Retiran recomendación de hidroxicloroquina para tratar Covid-19
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?