By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Santos respondió a las críticas de De la Calle sobre implementación de acuerdos de paz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Santos respondió a las críticas de De la Calle sobre implementación de acuerdos de paz
Nacional

Santos respondió a las críticas de De la Calle sobre implementación de acuerdos de paz

CORRILLOS
Última actualización: 2018/05/01 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Presidente Juan Manuel Santos subrayó este lunes, al término del Gabinete de Posconflicto reunido en la Casa de Nariño, que se equivocan los detractores del proceso de paz al criticar demoras en la implementación, ya que se ha cumplido, solo un año y medio después de firmados los acuerdos, un 70 por ciento de las metas.

“Entiendo las expectativas y las preocupaciones de los colombianos por el avance en la construcción de la paz. Sabíamos que iba a ser un proceso difícil, lleno de desafíos”, expresó el Jefe del Estado en una declaración luego de la reunión, que se llevó a cabo casi todo el día.

“¡Que no nos vengan a decir ahora los detractores del proceso y los nuevos interesados en acusar al gobierno que la implementación está fracasando!”, manifestó el Presidente.

“Todo lo contrario. Ahí están las cifras y los hechos”, agregó y dijo que de los 80 indicadores identificados para cumplir en los dos primeros años, “en un año y cuatro meses, llevamos más del 70%. Y con seguridad se cumplirá el 100% antes de terminar este año”.

Explicó que el Gabinete de Posconflicto hizo un completo balance de lo logrado en todas las áreas.

“Este balance muestra que hemos avanzado, como lo dije al principio, mucho más que cualquiera en la historia. No hay que perder de perspectiva que nos dimos 15 años para cumplir con los acuerdos. Y en 16 meses llevamos un porcentaje muy significativo de compromisos cumplidos”, expresó el Jefe del Estado.

Precisó que ha habido “dificultades y retrasos. Pero el balance general es positivo” y citó los aspectos más destacados que se han logrado:

-Seis reformas constitucionales, 42 leyes, 49 decretos, indispensables para implementar el acuerdo fueron expedidas:

-Todas las reformas constitucionales fueron aprobadas y la de las curules para las víctimas está en curso.

-91% de las normas revisadas por la Corte Constitucional ha tenido su aprobación.

-Faltan siete leyes que están en el Congreso, con mensaje de urgencia. Entre ellas la ley de reforma forestal, clave para aumentar las hectáreas disponibles para los campesinos.

El Presidente de la República indicó que la desmovilización y la dejación de armas en Colombia ha sido una de las más efectivas frente a otros procesos en el mundo y, según el Instituto Kroc, de la Universidad de Notre Dame (EEUU), ha resultado mucho mejor que en los procesos de El Salvador, Guatemala y Mozambique, modelos exitosos de desmovilización según la ONU.

Puso como ejemplo a Irlanda, donde a dejación de armas tardó algo más de siete años. Mientras que en Colombia se cumplió en nueve meses.

Resaltó además los avances en desminado, erradicación de cultivos ilícitos, atención de víctimas, acceso a tierras, inversiones en las zonas que más sufrieron por el conflicto, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, vías terciarias, Pequeñas Infraestructuras Comunitarias, reincorporación de ex combatientes, proyectos productivos para excombatientes y la Justicia Especial de Paz.

“La consigna es perseverar y seguir adelante”, concluyó el Presidente Juan Manuel Santos.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

CORRILLOS mayo 1, 2018 mayo 1, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Estas son las acciones del Gobierno de Santander para mitigar riesgos por invierno
Próximo Artículo ¿Por qué la Procuraduría pide que no se habilite candidatura de Quinto Guerra?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?