La Secretaría de Educación de Santander anunció en la tarde de este martes que declaró desierta la licitación para entregar el suministro del Programa de Alimentación Escolar, PAE, que beneficiaría a 135.000 niños en el departamento.
Según el secretario encargado de esta cartera, Milton Sinuco, el único proponente que se presentó para operar el programa no cumplía con los requisitos, contrario a lo que expuso Doris Gordillo, entonces titular de ese despacho, luego de ser declarada insubsistente.
“Declaramos desierto este proceso acogiéndonos a la sugerencia que hizo el comité evaluador técnico, teniendo en cuenta que este proponente no cumplía con los requisitos exigidos en el proceso licitatorio”, explicó el funcionario encargado.
Esta decisión ahonda aún más la crisis del suministro del alimentos de los niños en 83 municipios no certificados, quienes desde hace más de dos meses no ven una ración, pese a que existen los recursos, pero no la disposición gubernamental para hacerlos llegar a los planteles escolares.
Para el Sindicato de Educadores de Santander, SES, esta situación es preocupante, pues por falta del alimento se está empezando a evidenciar una deserción escolar en zonas rurales.
PAE Santander, de mal en peor
La situación contractual del PAE Santander se ha visto cada vez más enrarecida. La exsecretaria de Educación, Doris Gordillo, al radicar su dimisión al cargo de Profesional Universitario de la Gobernación, afirmó que recibió presiones por parte de la oficina Jurídica, en cabeza de Luis Alberto Flórez, para la licitación del Programa de Alimentación Escolar, PAE.
En ese entonces reveló que «se empezó a ordenar, por parte del secretario jurídico del departamento, que bajara el proceso. Eso significa bajar el borrador que yo había hecho con mi equipo y que había firmado para no continuar con la licitación», lo que a la postre sucedió.
La exfuncionaria explicó que esto no se podía hacer porque el Ministerio de Educación esperaba los lineamientos del presidente Iván Duque para el PAE. «Sin embargo, esos lineamientos y la norma no se quitaron, entonces lo que hay es la obligación de entregarle a los niños la comida, por eso yo continué con el proceso», dijo.
Frente a las aseveraciones del secretario jurídico sobre serías irregularidades en la Secretaría de Educación, la exfuncionaria enfatizó en que ella es transparente y lo invitó a que si conoce de irregularidades que las denuncie.
«Debe decir el jurídico cómo estábamos arreglando la Secretaría, si tiene alguna prueba de malos manejos que me denuncie y aquí estamos prestas para responder», aseveró.
Mientras que la Gobernación abre un nuevo proceso de licitación, los estudiantes continuarán sin recibir el alimento.