Por: Carlos Andrés Mahecha Silva/ No sabemos quién gana en Colombia, viendo un Twitter que puso Alejandro Santos, director de Revista Semana, donde nos dice “que nadie ganó, que todos perdimos “creo que es muy cierto, ya que mientras la atención de país estaba en las objeciones por debajo de la mesa nos metieron un Plan de Desarrollo que nadie conoce, sin saber si esa no era la intención del gobierno Duque realmente, desviar toda la atención de la oposición y del país, para aprobar a pepitazo el Plan de Desarrollo.
Ese Plan de Desarrollo no es más que el rumbo del país los próximos 4 años, donde se aseguran una planes, programas y proyectos que junto con la asignación de recursos se pretende atender toda la demanda social, desarrollo y sostenimiento de un Estado, ahora no sabemos claramente que fue lo que se aprobó, todos dicen que hay muchos micos y como se ha mostrado este gobierno es predecible que se va a ver afectado la educación pública, la salud pública, el medio ambiente y la inversión social, por lo tanto muchos programas que hoy necesita la educación, el empleo, la lucha contra el calentamiento global, las victimas se va a ver afectado, pero bueno estamos en unan democracia y son las mayorías quienes se imponen.
¿Cuántos micos habrá? ¿A quiénes beneficiarán? ¿A quiénes perjudicarán? El tiempo no lo dirá, por eso debemos estar preparados ya que dicho Plan de Desarrollo creo que fue creado como muchas cosas en Colombia, desde una oficina en Bogotá por unos técnicos que seguramente no conocen el país, o mejor no conocen las necesidades del país. Porque si el gobierno nos dice que los consejos Contrayendo País, son las mesas de Plan Desarrollo, pues ese plan no sirve, ya que las mesas no arrojan las necesidades o los planes regionales por la dinámica que hemos visto de estos talleres.
Realmente la realidad del país no tiene voz ni en el congreso ni el gobierno para los próximos años, y menos cuando ya se empezó a repartir la mermelada, me atrevo a decir que ya estamos sentenciados y no más opción que poner el lomo y aguantar “trabajar, trabajar, trabajar” como ya nos vendieron esa idea tan pésima hacernos sentir que todo está bien cuando todo está mal, y que aparte es culpa de nosotros.
La gran reflexión de esto es que con Santos se benefició un grupo de ricos, empresarios y políticos, con Duque es igual solo que es otro grupo, pero cuando será la hora del pueblo colombiano, cuando será la hora que un gobierno piense en las mayorías en aquellos ciudadanos de a pie, en los colombianos que somos más del 80% de estratos 1,2 y 3 quienes siempre hemos llevado del bulto como se dice coloquialmente, ¿cuándo será que un gobierno empiece a usar términos como justicia social, desarrollo económico, sustentabilidad económica, planificación del desarrollo ambiental?
Pues soñar no cuesta nada, sigamos soñando que eso no es delito, por lo menos no por ahora.
Correo: litos_73@hotmail.com
Twitter: @litosm