Un 70% de atraso en la obras Guacamayo-Santa Rita, contratadas desde el 2014-2015, alertó al gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, para reiterar el llamado al Instituto Nacional de Vías (Invías), con el fin de que le permita al Gobierno Departamental realizar seguimiento y una adición a la interventoría de este proyecto vial para garantizar el 100% de su ejecución.
«Nosotros estamos trabajando en la necesidad, y le hemos pedido al Invías que nos permita hacer seguimiento y obviamente una adición a la interventoría a las obras que se contrataron en el 2014 y 2015 del famoso Contrato Plan, aquí en la zona del Guacamayo a Santa Rita y que están en una ejecución cercana al 30% nada más. La idea es poder cumplir con la ejecución de estas obras que tanto se necesitan para la comunidad», manifestó el gobernador Didier Tavera Amado.
Si bien, desde el gobierno de Santander se han garantizado más de 5.000 millones de pesos para Guacamayo en obras de infraestructura vial, educación y agua potable y saneamiento básico, para el Gobernador de Santander también es necesario que los contratistas cumplan y las obras anteriores lleguen a feliz término.
«Nos corresponde velar por el cumplimiento de las obras, que se traducen en desarrollo y competitividad para las familias santandereanas», expuso.
Frente a las deplorables condiciones de la estación de policía de Guacamayo, que tiene una construcción de más de 80 años, el Gobernador de Santander también reiteró el llamado al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional para que viabilice el proyecto de construcción de la nueva estación de policía, con el fin de garantizarles condiciones dignas a quienes velan diariamente por la seguridad de los guacamayeros.
Por su parte del alcalde de El Guacamayo, Fabio Nel Díaz, ratificó que: «Hacemos el llamado al Ministro del Interior porque llevamos dos años y medio presentando el proyecto para viabilidad en el Ministerio. Es un llamado de urgencia porque la policía que nos cuida y nos protege está viviendo en precarias condiciones”.
Y concluye que, “el municipio ha hecho el esfuerzo de colocar el 15% de financiación para la construcción de la estación de policía por 459 millones de pesos y solicitamos al Ministerio $2.600 millones para la ejecución de esta obra».