- “No existe algún lugar donde se pueda esconder algún criminal para atentar contra cualquier colombiano”: Mindefensa.
- Trabajo articulado con eficacia y contundencia para contrarrestar el accionar criminal de los grupos armados ilegales en la región.
Desde Aguachica, Cesar, el Ministerio de Defensa Nacional informó que con el propósito de consolidar estrategias que permitan hacer frente a las amenazas que afectan la seguridad en esta región del país, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, lideró un consejo de seguridad acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, la gobernadora del Cesar y los gobernadores de Antioquia y Santander, así como por el secretario de Gobierno del departamento de Bolívar, los alcaldes de la región del Magdalena Medio y la Cúpula Militar y de Policía.
“Uno de los elementos más importantes es fortalecer la inteligencia con elementos tecnológicos que nos permitan anticiparnos a la amenaza, pero también promover la desmovilización, por ello, el programa de atención humanitario, ya sea al frente a los cárteles del Clan del Golfo, del ELN o de las Disidencias de las Farc, siempre está disponible, siempre está abierto y bienvenidos”, anunció Sánchez.

Sin embargo, el jefe de la cartera de Defensa fue enfático en que si estos sujetos persisten en usar sus armas para asesinar a la población, la fuerza legítima del Estado lo impedirá, “nuestros hombres y mujeres tienen la clara determinación, pero también la orden de emplear la fuerza legítima del Estado contra estas amenazas”.
Otro punto estratégico que se determinó en este consejo de seguridad a raíz de lo conversado con los alcaldes de la región, es el fortalecimiento de la movilidad y maniobra, así como la afectación al narcotráfico, la extorsión, el secuestro, la minería ilegal, el contrabando y la corrupción a través de otras estrategias, pues tal como lo afirmó Sánchez, “la Fuerza Pública ha contenido de manera relativa el crecimiento de esta amenaza”.

Por este motivo, el Ministro afirmó que en un mes se encontrará de nuevo con las autoridades de esta zona del país para evaluar que dichas acciones hayan sido ejecutadas.
Mensajes en @mindefensa
El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, llegó a Aguachica, Cesar, a un Consejo de Seguridad con el propósito de revisar y definir acciones concretas en materia de seguridad y evaluar los riesgos que enfrenta la región del Magdalena Medio, especialmente en el sur de Bolívar, debido a los enfrentamientos entre Grupos Armados Organizados por el control de yacimientos mineros y rutas del narcotráfico.
Destacó el ministro que se adelantó un Consejo de Seguridad en Aguachica, Cesar, en donde, dijo Sánchez Suárez, se enfatizó en el fortalecimiento de la inteligencia militar y policial y la invitación a la desmovilización a los integrantes de los grupos armados organizados.
“Tenemos la absoluta voluntad de desmantelar a los grupos narcocriminales y narcoterroristas que afectan a las comunidades del Magdalena Medio”, dijo el ministro Sánchez Suárez.

El ministro de Defensa viajó a Aguachica, Cesar, en compañía del ministro del Interior, Armando Benedetti y la Cúpula Militar y de Policía, Fuerza Aérea y Armada Nacional, para adelantar el Consejo de Seguridad.
En este encuentro, abordaron de primera mano la situación de orden público en el sur de Bolívar, donde los enfrentamientos entre grupos armados ilegales amenazan la tranquilidad de la población civil.
“Con toda determinación y firmeza, nuestra Fuerza Pública sigue desplegando todas sus capacidades en la región. Su objetivo: afectar el accionar criminal y proteger la vida de las comunidades”, dijo el ministro de Defensa.