By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Transforma tu espalda y mejora tu vida. Respira, inhala y exhala
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tendencias > Transforma tu espalda y mejora tu vida. Respira, inhala y exhala
Tendencias

Transforma tu espalda y mejora tu vida. Respira, inhala y exhala

“Ejercicios se centran en fortalecer y estabilizar los músculos centrales, conocidos como el "powerhouse"; estos incluyen los músculos abdominales, lumbares, pélvicos y glúteos”, informa Johana Hernández, fisioterapeuta y especialista en Salud Ocupacional de Colsanitas Seguros.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/10/26 at 11:24 AM
CORRILLOS hace 8 meses
Compartir
Foto: Keralty / Respira, inhala y exhala. Conoce cómo los ejercicios de pilates pueden transformar tu espalda y mejorar tu vida.
COMPARTIR

Los ejercicios de pilates no solo son una tendencia en el fitness, sino que también están demostrando ser una herramienta poderosa en la lucha contra el dolor lumbar crónico. El pilates, por ejemplo, ofrece diferentes tipos de beneficios que pueden aportar más que el ejercicio terapéutico convencional, ayudando a mejorar la salud general, el cuidado personal, la vida social y la flexibilidad.

Pero, ¿cómo pueden estos ejercicios aliviar el dolor de espalda? Johana Hernández, fisioterapeuta y especialista en Salud Ocupacional de Colsanitas Seguros comenta que estos ejercicios se centran en fortalecer y estabilizar los músculos centrales, conocidos como el «powerhouse»; estos incluyen los músculos abdominales, lumbares, pélvicos y glúteos los cuales se deben trabajar mediante: el control en los movimientos que se realizan con precisión buscando fortalecer los músculos del núcleo, se debe mantener la fluidez del movimiento ya que deben ser suaves y continuos y, para evitar lesiones, debe haber atención al detalle en cada ejercicio y coordinar de la respiración con el movimiento para una mayor eficiencia.

El pilates no solo es una herramienta efectiva para aliviar el dolor de espalda, sino que también es clave para:

  • El fortalecimiento muscular: mejora la estabilidad de la columna y reduce la presión sobre las estructuras de soporte de la espalda.
  • Mejora de la postura: corrige desequilibrios musculares y hábitos posturales incorrectos.
  • Aumento de la flexibilidad: reduce la rigidez muscular y mejora el rango de movimiento.
  • Conciencia corporal: promueve la conexión mente-cuerpo y ayuda a identificar y corregir malos hábitos posturales.
  • Rehabilitación: adapta las necesidades individuales para fortalecer músculos débiles y mejorar la flexibilidad.

Hernández comenta que los ejercicios específicos recomendados para fortalecer los músculos de la espalda y prevenir lesiones, son: el puente de pelvis (Bridge), le elevación de piernas (Leg Lifts), la rotación de columna (Spinal Twist), la elevación de brazos y piernas (Swimming) y rodar por encima (Roll Over).

“Para realizar estos ejercicios en casa no es necesario tener una gran inversión en implementos deportivos, equipos básicos como una colchoneta, bandas elásticas, una pelota de ejercicio y una silla resistente, ayudarán a trabajar en la práctica regular y mejorar esos posibles dolores lumbares” agregó Hernández.

Foto: Keralty /

Medidas complementarias

Además de practicar pilates, existen varias medidas complementarias que pueden ayudar a mejorar y prevenir el dolor de espalda en la vida diaria tales como:

  1. Ejercicio cardiovascular: además del pilates, realizar ejercicio cardiovascular regularmente como caminar, nadar o montar en bicicleta, puede ayudar a mantener una buena salud y ayuda a fortalecer los músculos de la espalda. El ejercicio cardiovascular también promueve la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud osteomuscular.
  2. Estiramiento regular: incorporar rutinas de estiramiento en la vida diaria puede ayudar a mantener la flexibilidad de los músculos de la espalda y prevenir la rigidez. Realizar estiramientos suaves y mantenidos durante unos minutos cada día puede ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar el rango de movimiento de la columna vertebral.
  3. Mantener un peso saludable: el exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre la columna vertebral y aumentar el riesgo de dolor de espalda. Mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a reducir la carga sobre la espalda y prevenir el dolor.
  4. Adoptar una postura adecuada: mantener una postura adecuada es fundamental para prevenir el dolor de espalda. Es importante mantener la espalda recta y los hombros hacia atrás al estar de pie y sentarse, y evitar encorvarse o encoger los hombros. Utilizar sillas ergonómicas y ajustar la altura del escritorio puede ayudar a mantener una postura adecuada mientras se trabaja.
  5. Levantar objetos correctamente: utilizar la técnica adecuada al levantar objetos pesados puede ayudar a prevenir lesiones en la espalda. Es importante doblar las rodillas y levantar desde las piernas en lugar de doblar la espalda, y evitar girar el torso mientras se levantan objetos pesados.
  6. Mantener una buena salud mental: el estrés y la ansiedad pueden contribuir al dolor de espalda. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda o el yoga, pueden ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar el bienestar general, lo que contribuye a prevenir el dolor de espalda.

You Might Also Like

Estrategia correcta para blindar a las MiPymes ante la desaceleración económica

Cancillería aborda usos lícitos de la hoja de coca

Impulso a nuevas viviendas rurales que surgen con diseños propios de cada territorio

Colombia: dale! anuncia la llegada a Apple Pay

Festival Cordillera: Lista la programación de los artistas

ETIQUETADO: Colsanitas Seguros, Ejercicios, Fisioterapeuta, Grupo Keralty, Johana Hernández, Mejorar la Vida, Pilates, Transformar la Espalda
CORRILLOS octubre 26, 2024 octubre 26, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Firmada en Santander acta de acuerdos para levantar el paro campesino
Próximo Artículo Sáquele provecho a su inversión con el interés compuesto
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra
Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy
En 60% está la obra que mitigaría el riesgo en la Transversal Oriental
Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?