El programa de eficiencias, el ahorro y nuevas inversiones internacionales de Ecopetrol continúa dándole buenos ‘frutos’ a la compañía. Tras alcanzar hitos como el ingreso al Permian, en Estados Unidos, o la consolidación de la operación en el Presal, de Brasil, la petrolera dio a conocer que en los primeros nueve meses del año alcanzó una utilidad neta de $9,2 billones, una cifra que no solo se tradujo en un crecimiento de 3,7%, sino además representó las utilidades más altas en los últimos seis años.
Los buenos resultados de la empresa se lograron gracias al buen desempeño operativo en todos los segmentos, a una mejor tasa de cambio y unos ahorros financieros asociados al prepago de la deuda. De acuerdo con su reporte financiero, las ventas totales de la compañía llegaron a $52,2 billones, lo que representó un incremento de 5,6% frente a los $49,5 billones que se registraron en los primeros nueve meses de 2018.
“Me complace resaltar dos hitos muy importantes: el primero, nuestro ingreso al Midland en la cuenca Permian, la más prolífica del mundo, mediante un acuerdo de inversión con Occidental, para participar en la explotación de yacimientos no convencionales (…) El segundo, la suscripción de un acuerdo con Shell Brasil Petróleo Ltda. para adquirir 30% en el descubrimiento de ‘Gato do Mato’ ubicado, en dos áreas costa afuera en la cuenca Santos de Brasil”, explicó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
El ejecutivo aseguró que los buenos resultados también se lograron debido a que se compensó el menor precio del Brent, el cual pasó de US$76 por barril, en el tercer trimestre de 2018, a US$62 por barril al cierre de este trimestre. “Destacamos positivamente el diferencial de canasta de crudo de menos de US$5 por barril en el trimestre frente a menos US$8,4 por barril para el mismo periodo de 2018”, añadió Bayón.
Los resultados de la petrolera también mostraron un buen Ebitda. De acuerdo con el informe financiero, el Ebitda llegó a los $23,9 billones, superiores a los obtenidos el año anterior cuando fue de $23,7 billones. En la presentación de los resultados, la compañía también destacó que completaron la perforación de 13 pozos exploratorios, superando la meta de 12 pozos para el año, con una tasa de éxito de 38%.