By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Urbanidad para aviones
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Urbanidad para aviones
Opinión

Urbanidad para aviones

CORRILLOS
Última actualización: 2020/02/23 at 1:40 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Javier Quintero Rodríguez/ Una de las muestras de la mejora en el nivel de vida de los colombianos a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI, es la democratización del transporte aéreo. Antes un lujo para pocos, hoy una alternativa para muchos, más rápida y menos riesgosa. Un logro de la sociedad.

Infortunadamente, mientras como sociedad ganamos en posibilidades económicas, perdimos muchos de los buenos modales y no ha habido quien nos eduque acerca de normas básicas de comportamiento en comunidad. Como una lección bien entendida sirve para ser emulada en otras situaciones, los beneficios de este aprendizaje pueden tener un alcance mucho mayor.

Dicho eso, sugiero algunas normas de comportamiento para un viaje en avión:

  • No bloquee el tráfico vehicular en las entradas del aeropuerto, la mayoría de personas llega con el tiempo justo.
  • No se cuele en la fila del mostrador. Si tiene demasiada prisa, pida amablemente permiso para pasar antes.
  • En la fila, conserve la distancia de al menos un brazo extendido con la persona delante suyo.
  • Tenga siempre listos los documentos (mínimo cédula o pasaporte y pasabordo) y el equipaje, tanto en el registro de maletas como en el filtro de las salas. No hacerlo afectará el tiempo de los demás.
  • Antes de llegar al filtro de seguridad, asegúrese de no tener nada en los bolsillos y ponga los objetos metálicos en su equipaje de mano, quítese el cinturón y la chaqueta, y tenga listo el portátil afuera de su maleta. Este proceso debe hacerlo en 10 segundos o menos; si no lo logra, practique.  
  • En salas de espera llenas, ceda la silla a personas de edad, familias con niños pequeños y mujeres embarazadas. El audio de su celular debe estar todo el tiempo en silencio o usar audífonos (aplica también durante el vuelo). Y no deje basura en las sillas.
  • Una vez en el avión, ubíquese rápidamente en su silla. Sea consciente que el espacio superior para equipaje es limitado y si puede, lleve algunas cosas debajo del asiento de en frente.
  • Salude y despídase de las personas que le tocaron al lado. Le tomará dos segundos.
  • Si puede, ayude a las personas de edad, mujeres, niños o personas con dificultad para subir el equipaje.
  • Póngase de pie si una persona de su fila necesita pasar, mover las rodillas no es suficiente.
  • Los espacios en los aviones son reducidos. No use más del que le toca y comparta el apoyabrazos.
  • Si está enfermo o tiene riesgo de estornudar o toser, por favor, use tapabocas y lleve pañuelos.
  • Recline su silla solo cuando está permitido, no lo haga justo después del despegue y hágalo con suavidad.
  • Una vez el avión llega y está quieto, puede quitarse el cinturón de seguridad y alistarse, pero NO es el momento de ponerse de pie. Es posible que pasen 5 o 10 minutos más hasta que pueda moverse, tiempo en el que se incomodará usted o, al menos, incomodará a los demás.
  • La salida es por turnos, normalmente de adelante para atrás. Espere a que salgan todas las filas delante suyo. No seamos aviones.

El mundo será un poquito mejor si todos aplicamos la urbanidad para aviones y la replicamos en otras situaciones de nuestras vidas. ¡Salud!

Twitter: @javierquinteror

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

ETIQUETADO: Aerocivil, Javier Quintero Rodríguez
CORRILLOS febrero 23, 2020 febrero 23, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reservas de Ecopetrol aumentaron cerca de 10 por ciento en 2019
Próximo Artículo Bernie Sanders logra triunfo decisivo en Nevada de cara a elecciones EE.UU.
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?