El dato de inflación, que entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se ubicó en 0,16% en octubre. La variación de este índice en términos de año corrido llegó a 3,43% y la anual a 3,86%, es decir, «0,53 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,33%», según explicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, durante la presentación del dato mensual.
De acuerdo con el Dane, «el comportamiento mensual del IPC total en octubre de 2019 (0,16%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Recreación y cultura (0,47%) y Salud (0,34%)».
Hay que resaltar que, de acuerdo con la entidad, «en octubre de 2019 las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en electricidad con 0,02 puntos porcentuales, cines y teatros con 0,02 puntos porcentuales y hortalizas y legumbres frescas con 0,02 puntos porcentuales.
Las subclases con las menores contribuciones se registraron en: cebolla con -0,01 puntos porcentuales, carne de res y derivados con -0,01 puntos porcentuales y transporte intermunicipal, interveredal e internacional, que no presentó aportes a dos dígitos».