By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Venezuela viola soberanía colombiana para perseguir opositores, denuncia Noticias Caracol
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Venezuela viola soberanía colombiana para perseguir opositores, denuncia Noticias Caracol
Internacional

Venezuela viola soberanía colombiana para perseguir opositores, denuncia Noticias Caracol

Con pruebas y evidencias, el medio de comunicación reveló las violaciones a la soberanía colombiana.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/04/03 at 5:17 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Tomada de redes sociales / APN Noticias /
COMPARTIR

Noticias Caracol reveló que Venezuela ha violado la soberanía colombiana para perseguir a opositores, aliándose con grupos guerrilleros y organizaciones criminales.

El informe periodístico, basado en documentos clasificados y testimonios verificados, expone una preocupante situación que compromete la seguridad y estabilidad de la región.

Según el reporte, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) habría infringido el derecho internacional y la Constitución colombiana al perseguir en territorio colombiano a personas señaladas como cómplices de terrorismo. Más alarmante aún, esta acción se habría realizado en colaboración con el ELN y el Tren de Aragua, dos grupos criminales que han generado sufrimiento entre la población colombiana.

El trabajo de Noticias Caracol también destaca que el gobierno venezolano tendría acceso a bases de datos confidenciales resguardadas en Colombia, planteando interrogantes sobre posibles prácticas de espionaje o complicidad de agentes estatales. Ante estas revelaciones, se espera una respuesta contundente por parte de las autoridades colombianas, así como una explicación sobre cómo se permitieron estos actos y la filtración de información confidencial.

La situación presenta similitudes preocupantes con un caso ocurrido en Chile, donde el Tren de Aragua, actuando como fuerza policial, secuestró y asesinó a un opositor del régimen de Maduro. Esta serie de acontecimientos plantea serias dudas sobre la relación entre el gobierno venezolano y grupos criminales, así como sobre la integridad de la soberanía nacional.

En respuesta a las acusaciones, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha intentado desacreditar el trabajo de Noticias Caracol, calificándolo como una «operación mediática».

Sin embargo, las evidencias presentadas por el medio de comunicación exigen una investigación exhaustiva y medidas claras para garantizar la seguridad y el respeto a la soberanía de Colombia.

Este escándalo resalta la urgencia de abordar la situación en Venezuela y su impacto en la región, así como la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

APN Noticias

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

ETIQUETADO: ELN, Fiscal general de Venezuela, Nicolás Maduro, Noticias Caravol, Presidente de Venezuela, Tarek William Saab, Tren de Aragua
CORRILLOS abril 3, 2024 abril 3, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Procuraduría pidió al gobierno que realice los nombramientos en la CREG
Próximo Artículo Mecánica para no mecánicos | ¿Por qué incluir en el mantenimiento preventivo la suspensión?
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?