By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Venta masiva de acciones en Wall Street amplía pérdidas por temores de recesión
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Venta masiva de acciones en Wall Street amplía pérdidas por temores de recesión
Internacional

Venta masiva de acciones en Wall Street amplía pérdidas por temores de recesión

CORRILLOS
Última actualización: 2022/08/23 at 6:00 AM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Wall Street retrocedió un 1,91% este lunes, en su peor día desde mediados de junio, con los inversores preocupados por nuevas subidas a los tipos de interés de parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el efecto que esto pueda tener en la economía.

El Dow Jones se dejó 643,13 puntos, hasta 33.063,61 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 2,14% o 90,49 unidades, hasta 4.137,99 puntos. El Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, cayó un 2,55% o 323,64 enteros, hasta 12.381,57 unidades.

Las caídas de Wall Street terminaron con una buena racha de la semana pasada, en la que habían acumulado cuatro semanas seguidas de ganancias, recuperando así parte de lo perdido en la primera mitad del año.

Los inversores se preguntan cuándo se reducirá significativamente la mayor inflación en décadas, cuánto tendrá que subir la Reserva Federal los tipos de interés para controlar la inflación y cuánto frenarán las subidas de tipos la economía.

Muchas respuestas llegarán al finalizar la semana, cuando la Reserva Federal celebre su reunión anual en Jackson Hole, Wyoming.

La continuada subida de los tipos, en la agenda de la Fed

«La volatilidad se disparó porque los inversores están cada vez más nerviosos por lo que puedan escuchar de los funcionarios en el próximo simposio de la Fed en Jackson Hole», comentó Jeffrey Roach, economista jefe de ‘LPL Financial’.

Hasta ahora, a partir de los últimos mensajes que se han conocido por parte del banco central estadounidense queda claro que será necesario seguir elevando los tipos de interés, algo que eleva la incertidumbre de los inversores, que temen el efecto que un alto precio del dinero puede tener en el crecimiento económico.

Los gigantes tecnológicos vivieron un mal día, con retrocesos para Microsoft (-2,94%), Apple (-2,30%), Amazon (-3,62%), Meta (-2,92%) o Alphabet (-2,53%). Los operadores de salas de cine también cayeron en una negociación agitada luego de conocer que ‘Cineworld’ está considerando solicitar la protección de la bancarrota.

Los rendimientos de los bonos ganaron terreno. El rendimiento del Tesoro a 10 años, que influye en los tipos de las hipotecas y otros préstamos, subió al 3,03% desde el 2,97% del viernes.

La Fed se reunirá luego conocer los datos empresariales y económicos que mostraron que la inflación sigue ejerciendo presión a la economía, aunque el gasto de los consumidores sigue resistiendo. La caída de los precios de la gasolina y de las materias como el trigo y el maíz ha contribuido a aliviar parte de esa presión.

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Corte Suprema de Costa Rica ordenó liberación de migrantes deportados por Trump

ETIQUETADO: Economía, EE.UU., FED, Joe Biden, Recesión
CORRILLOS agosto 23, 2022 agosto 23, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Fiscalía de Perú pide prohibir que la primera dama salga del país durante 36 meses
Próximo Artículo Bolsonaro dice que aceptará el resultado de las elecciones si son «limpias»
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?