By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Verano y fenómeno de El Niño provocarían aumento del precio de la leche al consumidor
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Verano y fenómeno de El Niño provocarían aumento del precio de la leche al consumidor
Economía

Verano y fenómeno de El Niño provocarían aumento del precio de la leche al consumidor

Según el columnista y economista Óscar Cubillos será cuestión de un par de semanas para que se noten los daños del verano en las praderas y unos días más para ver impactos en las cosechas de productos agrícolas, lo que sin duda generará afectación de precios.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/11 at 10:07 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: APN Noticias /
COMPARTIR

Colombia estaría ante la posibilidad de un aumento en el precio de la leche al consumidor atribuida al verano, las altas temperaturas y al fenómeno de El niño, que traería consecuencias negativas y afectarían la producción de leche en el país.

Contenido
Ojo con las mezclasInflación repuntaría

Así lo advierte en su más reciente columna de opinión Óscar Cubillos Pedraza, economista y director de investigaciones económicas de Fedegán, el gremio cúpula que mide el pulso del comportamiento del sector ganadero bovino del país incluidas la producción de carne y de la leche en Colombia.

“Hay que tener presente que uno de los primeros afectados por variables climáticas es el sector lechero, y si bien existen notorias diferencias en la productividad regional, el clima seco pegaría en todas las regiones del país”, plantea la columna titulada Ahora sí llegó el verano, y, al INVIMA gracias.

Se refirió a algunos antecedentes y plantea que lejos de las predicciones sobre el fenómeno de El Niño, de su ocurrencia y severidad, el verano parece haber llegado en su época típica y normal, esto es, a finales de diciembre e inicios de enero. Recordó que, en los años 2020, 2021 y 2022 estas temporadas de verano no fueron secas sino estuvieron pasadas por lluvias, por lo que pareciera que los productores se estaban olvidando de su existencia.

“Ya se presentan temperaturas por encima de lo normal, así como heladas; aunque los pastos, forrajes y cultivos aún no lo expresen, pero será cuestión de un par de semanas para que se noten los daños en las praderas y unos días más para ver impactos en las cosechas de productos agrícolas, lo que sin duda generará afectación de precios”, explica.

Según Cubillos Pedraza, en dicho escenario el primer indicio de aumento se daría en el precio del litro de leche pagado al productor, evento que sucedería por las respectivas y continuas presiones al alza, “más si la DIAN sigue con problemas en sus plataformas informáticas, lo que ha limitado la importación de leche en polvo”, manifiesta.

Que no ingrese leche importada no es problema para el sector y, por su parte, que el precio al productor mejore es beneficioso en primera instancia.

No obstante, advierte, que tales alzas se trasladarán al consumidor de manera casi inmediata, afectando el consumo, que también se vería irrumpido por subidas en el precio de otros alimentos por cuenta de la escasez que genera el verano.

Ojo con las mezclas

Plantea asimismo que, “en un escenario de escasez de leche seguramente varios inescrupulosos ya andan pensando en hacer mayores mezclas de poca leche y mucho lactosuero y agua, para hacerlo pasar como leche al ciento por ciento”.

Reiteró que por fortuna el INVIMA en días pasados expidió una normativa que solo permite que un litro de leche líquida vendido al consumidor contenga 30 miligramos de lactosuero, lo que sin duda beneficia a consumidores y productores de leche.

Inflación repuntaría

Cubillos expuso que se debe tener en el radar que Colombia en 2021, 2022 y parte de 2023 estuvo expuesta a una presión inflacionaria internacional, pero que desde abril del año anterior mostraba señales de ceder en el ámbito interno, tanto así que en el pasado diciembre el Banco de la República ligeramente bajó las tasas de interés ante menores expectativas inflacionarias”.

“Sin embargo, con el verano tradicional y con la incertidumbre si se extiende bajo un fenómeno de El Niño, la inflación repuntaría poniendo en aprietos de nuevo al crecimiento del país y en definitiva haciendo que no continúen bajando las tasas de interés que se encuentran aún en altos niveles”, puntualizó.

APN Noticias

You Might Also Like

Adres triplicó pagos por atención de accidentes de tránsito sin Soat

Dian anuncia embargo y procesos penales a 20.944 contribuyentes en mora en pago IVA y Retefuente

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

Gobierno subirá el precio del diésel

ETIQUETADO: Contexto Ganadero, fenómeno de El Niño, Invima, Lactosuero, Óscar Cubillos Pedraza, Precio de la Leche, Verano
CORRILLOS enero 11, 2024 enero 11, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ordenan libertad condicional del exministro Andrés Felipe Arias
Próximo Artículo Inoperancia de la plataforma de la DIAN impide conocer la dinámica de importaciones de leche en polvo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Esclarecido hecho criminal de Pueblo Nuevo, centro poblado de El Peñón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 minuto
Firmado plan de transición del sistema de transporte público en Bucaramanga
«Está librando la batalla más difícil»: esposa de Miguel Uribe pide una oración masiva
Cayó en Caquetá mujer que facilitó arma vinculada al atentado contra Miguel Uribe Turbay
2.000 km de vías ilegales devoran áreas protegidas en la Amazonía

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?