By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Víctimas del conflicto ahora tendrán más tiempo para declarar ante el Ministerio Público
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Víctimas del conflicto ahora tendrán más tiempo para declarar ante el Ministerio Público
Política

Víctimas del conflicto ahora tendrán más tiempo para declarar ante el Ministerio Público

Con la Ley 2343 de 2023, se amplió el plazo para que las personas que se consideren víctimas del conflicto armado declaren los hechos que sufrieron y así soliciten su inclusión en el Registro Único de Víctimas. Preste atención a las fechas y a los casos que aplica, pues en todos será necesario acercarse a declarar.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/16 at 10:10 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: Unidad de Víctimas /
COMPARTIR

Los términos para que las víctimas del conflicto armado rindan su declaración ante el Ministerio Público fueron modificados. El pasado 29 de diciembre el Congreso de la República aprobó la Ley 2343 de 2023, que amplió el plazo para que quienes se consideren víctimas en el marco del conflicto armado declaren ante el Ministerio Público (Personería, Defensoría del Pueblo y Procuraduría) y los consulados -en el caso de las víctimas en el exterior- y así solicitar su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV).

La principal modificación que dispone esta ley es que pasó de dos a tres años el plazo para hacer la declaración a partir de la ocurrencia del hecho victimizante.

Por otro lado, el cambio beneficia a quienes sufrieron hechos victimizantes ocurridos a partir del 1 de enero de 1985 y que nunca habían declarado. Con la nueva norma, las víctimas podrán declarar estos hechos hasta el 29 de diciembre de 2024, sin necesidad justificar fuerza mayor.

Otro escenario que modifica la norma es el de quienes ya declararon y se les negó la inscripción en el RUV, bien sea porque declararon por fuera de los plazos establecidos o porque no están cobijados por circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor. En estas ocasiones, no es necesario volver a declarar puesto que la Unidad para las Víctimas valorará cada caso y comunicará la decisión.

Una de las razones de ser de esta ley es reducir el subregistro que existe en el RUV y contribuir al derecho a la verdad, de acuerdo con la norma, “recopilando e incorporando las circunstancias de tiempo, modo y lugar que originaron los hechos victimizantes que narren las víctimas en sus declaraciones, las cuales en todo caso serán tratadas con la reserva de la que goza dicha información”.

Para saber si la declaración está en revisión o cuál es su estado, las víctimas pueden comunicarse con la línea gratuita 018000911119 o la línea de WhatsApp 3228151101. También, pueden acercarse a un punto de atención de la Unidad para las Víctimas, el Ministerio Público o cualquier consulado en el exterior.

Todos los trámites ante la Unidad son gratuitos y no requieren de ninguna intermediación, informó la Unidad de Víctimas.

You Might Also Like

Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Avalada cláusula de escape de la Regla Fiscal

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe

Katherine Miranda apremia a investigadores a resolver caso Petro con prontitud y transparencia

Corte Constitucional ordena a congresista desbloqueo de periodista en redes sociales

ETIQUETADO: Congreso de la República, Ministerio Público, Registro Único de Víctimas, Unidad de Víctimas, Víctimas del Conflicto Armado
CORRILLOS febrero 16, 2024 febrero 16, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia y Ecuador acuerdan gestionar repatriación de sentenciados a prisión
Próximo Artículo Más de 600 mujeres contribuyeron en la construcción del Plan de Desarrollo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 16 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?