Una actitud desafiante con tintes de insubordinación mostraron los secretarios y directores de institutos descentralizados de la alcaldía de Bucaramanga, este viernes, durante un irreguilar Consejo de Gobierno, citado por el jefe de gobernanza, Manuel Francisco Azuero; calificado por muchos, como un acto de conspiración contra el alcalde encargado, Germán Torres Prieto.
Según este video, grabado por la propia alcaldía de Bucaramanga, Azuero y los secretarios de despacho se reunieron para tratar asuntos de la Administración, a espaldas del Mandatario Local, quien al percatarse de la situación, se puso a la cabeza de la polémica reunión, para responder las inquietudes de los irrespetuosos funcionarios.
En la grabación se aprecia el irrespeto del Jefe de Gobernanza para con el designado alcalde refiriéndose a él como “Germán” y no como “señor alcalde”, en claro desafío del acto administrativo del Gobernador Didier Tavera, que lo encarga a Torres como jefe de la Administración Local.
Además de no informar al alcalde (e) de la realización del Consejo de Gobierno, que solo puede citar el propio Mandatario, los temas que se trataron previo a la presencia de Torres Prieto son clara evidencia de una conspiración contra quien está al frente del gobierno, razones que llevaron al mismo alcalde a cuestionar su misión de los secretarios dentro de la alcaldía.
Incluso, según se aprecia en el video, el propio Azuero deja entrever que hay un supuesto malestar del gabinete por algunas decisiones que Germán Torres Prieto ha tomado sin su consentimiento, rayando la jerarquía administrativa. La manera en la que el jefe de gobernanza acusa al alcalde encargado, deja entrever que no está a gusto con él, por lo que varios analistas han expresado que el Mandatario debe aceptarle la renuncia, especialmente porque no se puede gobernar con un palo en la rueda.
Ante esa posible conspiración en su contra, Torres Prieto hizo un duro tirón de orejas al gabinete municipal, los instó a asumir sus responsabilidades en favor de los bumangueses o a salir de la Administración si sienten que no puede aceptar sus directrices.
En la actualidad existe una pugna jurídica que tiene a la ciudad en completa ingobernabilidad, la misma que fue generada por la suspensión de la Procuraduría al alcalde en propiedad, Rodolfo Hernández, producto del proceso en su contra por golpear a un concejal.
Ayer, una providencia irregular de un juez del circuito, sin potestad para fallar generó una crisis aún mayor, al devolverle el cargo al suspendió Hernández, pero dos horas después, lo echo para atrás.
El gabinete municipal se mantiene reunido pese a la orden el alcalde Torres Prieto de volver a sus actividades, contrariando incluso la misma intervención de la Procuraduría y Personería, de devolverle la gobernabilidad a la ciudad.