En una reunión virtual ante la Comisión Segunda del Senado, el Director de la Policía Nacional, General Óscar Atehortúa, presentó un balance en momentos de aislamiento preventivo, donde informó que 410 de sus hombres se encuentran aislados, a la espera de resultados de pruebas.
El alto oficial de la institución respondió inquietudes de los integrantes de esta célula legislativa respecto a la seguridad nacional en momentos de cuarentena.
Escaso de policías
Una vez el general Atehortúa, agradeció el respaldo brindado por los senadores de las diferentes bancadas de la Comisión Segunda manifestó su preocupación por la falta de policías, ya que según él 14.000 hombres han salido de la institución y esto ha hecho que la seguridad de los cuadrantes en la comunidad haya disminuido.
Atehortúa puntualizó que en conjunto con Planeación Nacional, se está buscando que en 4 años se logre ampliar el número a 34.000 hombres.
No bajar la guardia
Para la congresista Emma Claudia Castellanos es importante que la Policía no baje la guardia en momentos de aislamiento preventivo, igualmente resaltó la gran labor que la Fuerza Pública ha desarrollado en esta cuarentena en localidades como Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe.
De otro lado, Castellanos recalcó su preocupación por los altos índices que muestran las cifras de maltrato hacia la mujer, también por la forma en que operan los drones y cámaras de seguridad, y cuestionó por el número de contagios que hay al interior de la institución.
El senador Berner Zambrano señaló: “Es en estos momentos cuando las familias debe estar más unidas, mostrar el cariño y sus buenas maneras de relacionarse con nuestra Fuerza Pública, pues así evitaremos entre todos la violación de las medidas y normas sanitarias.”
Por su parte, el congresista hizo un llamado al Director de la Policía le invitó a reforzar la frontera con Nariño, donde según el legislador se requiere mayor control tras las altas cifras de contagio. “En Ipiales tenemos 54, contagiados, en Tumaco 28; lo cual nos indica que estas cifras son alarmantes.”, agregó Zambrano.
Recolección de café
El senador del Centro Democrático Ernesto Macías expresó su preocupación por el tema carcelario y los hechos de violencia que se han presentado en los sitios de reclusión y rechazó los hechos de contaminación que se presentan en la cárcel de Villavicencio.
Expresó su inquietud referente a la situación actual de los recolectores de café, ya que sus cosechas se han disminuido en altos porcentajes comparándolos con lo de otros años.
“Sabemos que esta situación debe controlarse en cabeza de gobernadores y alcaldes, pues el propósito es vigilar el traslado de productores y recolectores, ya que así podremos coadyuvar a su actividad y desplazamiento de un sitio al otro”, dijo Macías.
Erradicación de cultivos
El tema de orden público, disturbios y hechos de violencia, al interior de la cárcel de la ciudad de Villavicencio, genera preocupación en la Comisión Segunda del Senado, por lo que el senador del Polo Democrático Iván Cepeda expresó: “Creo que a la fecha no hay en este momento ninguna clase de política seria, capaz de evitar este tipo de hechos tan lamentables en las distintas cárceles del país”.
La erradicación de cultivos ilícitos en la actualidad es uno de los temas que para el senador Iván Cepeda desata una serie de movilizaciones y protestas de distintos sectores campesinos en zonas como el Catatumbo y Tumaco, dado esto, el congresista preguntó al general Atehortúa, acerca de cuál sería la política a seguir para poder tener controlada esta situación.
“Hemos visto que la erradicación de cultivos ilícitos ha desatado hechos de orden público y el aumento de acciones que llevan a la violencia”, reafirmo Cepeda.
Los más expuestos
El senador John Harold Suárez, del Centro Democrático, agradeció a todos los policías de Colombia “por su aporte tan importante, pues ustedes, los policías son los que más están expuestos, así como los médicos, los militares, los transportadores; razón por el cual, les expreso toda mi solidaridad a ustedes y sus familias”.
El legislador le solicitó al general Atehortúa, poder fortalecer la seguridad de infancia, lo anterior con el ánimo de brindar mayor protección a los niños.
El senador Juan Diego Gómez dijo: “Estamos agradecidos General con toda su participación, por parte de la Policía Nacional en estos momentos de dificultad, quiero invitar no sólo a la ciudadanía a que haga las denuncias pertinentes, sino también a las autoridades competentes para que impongan las medidas y penas con rigor”.
Líderes sociales
El senador liberal Jaime Durán Barrera agradeció la presencia de la Policía en todo el territorio nacional, al tiempo que invitó a reforzar la seguridad de los líderes sociales, no obstante destacó el informe de los colombianos en el Exterior entregado por el congresista José Luis Pérez Hoyuela.
Durán Barrera se mostró preocupado por la muerte de los policías y de líderes sociales, así mismo, hizo un llamado para evitar que en el Cauca se desborden los temas de orden público.
Al cierre, la congresista antioqueña Paola Holguín, del Centro Democrático, expresó: “Quiero resaltar la ardua labor que ha realizado la representante Yenika, del Amazonas, quien viene haciendo grandes esfuerzos por este departamento, pues hay que tener en cuenta que la situación de la Amazonia es bastante grave con 5.302 casos positivos y 436 muertes, de los cuales la mayoría se concentran en Brasil. Recordemos, que Brasil tiene actualmente 4.337 casos positivos y 351 muertes, Perú 881 casos positivos y 81 muertos. En la Amazonia colombiana van 84 positivos y han fallecido 4 personas”.
Añadió que la mayor preocupación es por el desplazamiento de estos países en la zona de frontera, “reconocemos que la Fuerza Pública ha desplegado a su hombres, sin embargo, en momentos parece resultar difícil mantener el control, por tal motivo queremos y necesitamos velar por la vida y salud de todos los colombianos”, concluyó la legisladora Holguín, en sesión virtual.