By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Viviendo bajo nuestras heridas?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Uncategorized > ¿Viviendo bajo nuestras heridas?
Uncategorized

¿Viviendo bajo nuestras heridas?

Las cuestiones personales ojalá fuéramos capaz de separarlas de lo laboral y otras instancias, porque pasamos perdiendo tiempo de vida y salud, asumiendo problemas y creando lealtades que solo retrasan la forma en que vemos y conservamos el mundo en nuestros recuerdos.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/01 at 8:11 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Por: Ruth Stella Catalina Muñoz Serrano/ El ser humano es imprescindible, único, moldeable y en ocasiones vulnerable, esta vulnerabilidad nos alcanza, nos llena cuando sentimos que todo lo que nos rodea nos vacía, entonces, somos también tan engañosos; nos da miedo enfrentarnos a nuestras heridas, nos da miedo enfrentarnos a todo lo que nos hace daño, pero el miedo no es para volver a recordar el dolor, ese es el asunto, creer que para solucionar debemos traer la situación porque unificamos una mala experiencia y satanizamos la emoción.

Es así como acumulamos experiencias y emociones año tras año, sin comprender que las escenas que me recuerdan a cosas que pasaron ya no pueden dañarme, pero, al no permitirme sanar, solamente me enfrento de nuevo a esa emoción y la situación sigue sin ser solucionada.

Igual pasa con las personas, tenemos malas experiencias con las personas y enseguida las rotulamos, las llamamos por el problema, pero no nos permitimos cambiar lo que pensamos de ellas, realmente el desgaste es totalmente propio, lastimosamente esa persona que se equivocó puede recuperarse, pero quien decide cargar con una mala experiencia es quien asume el problema.

Las cuestiones personales ojalá fuéramos capaz de separarlas de lo laboral y otras instancias, porque pasamos perdiendo tiempo de vida y salud, asumiendo problemas y creando lealtades que solo retrasan la forma en que vemos y conservamos el mundo en nuestros recuerdos, lo que puede ser un recuerdo poderoso que aliente nuestra vida, se torna en un momento de tortura, cada vez que el recuerdo vuelve, el dolor con él.

Ya he expresado mi visión personal acerca de la importancia de soltar, sanar y crecer, pero siento que con los años comprendo que es un proceso totalmente personal, que toma un ritmo propio; lo digo porque, aunque quisiera que muchos caminaran a mi paso, y eso que no camino tan rápido, no lo he logrado y si me he desgastado detrás de ello, tampoco son tantos años de vida, pero consagrados a pensar en como mejor por lo menos mis procesos de vida, sin consciencia acumule dolor y esa, solo es mi experiencia, seguramente muchas otras contaran otra historia.

Por lo cual, es como nuestra historia esta acompañada en ocasiones de dolor, que sobrepasa las cosas buenas, no seguir viviendo bajo nuestras heridas, sino que, al contrario, tengamos la posibilidad de reconocer lo que esta por delante y tomar con fuerza la vida, aunque esta venga cargadas de sorpresas, es parte nuestra el como reaccionemos y no predisponernos siempre al dolor, al sufrimiento y la decepción, es inevitable, claramente porque las emociones hacen parte de la vida, incluso evadir alguna representa a su vez, la evasión de enfrentar algo, entonces, bien es cierto que la vida puede ser difícil, pero, ¿vista desde que ojos?

Como percibas la vida y como decidamos entonces vivirla, es precisamente la llave para accionar y correr hacia el presente continuo que vivimos, si decidir vivir bajo el dolor, no es un proceso que sea consciente al ojo humano, pero que si, en algún momento sucede y es ahí, donde debemos estar dispuestos a correr hacia el lugar de paz que todos esperamos tener.

…

*Docente, Psicóloga (UNAD), Especialista en Gerencia de Proyectos (Uniminuto), Magister en Psicología comunitaria (UNAD).

Facebook: RuthSCata

Twitter: PsiRuthSCata

Instagram: psicologaruthscata

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

ETIQUETADO: Equipo de Columnistas, Gobierno, Laboral, Profesional, Reflexión, Ruth Stella Catalina Muñoz Serrano, Vida
CORRILLOS marzo 1, 2024 marzo 1, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ingeniería ambiental frente a la minería ilegal
Próximo Artículo Testigo estrella amenaza con hundir a expresidente de Honduras en juicio en EEUU
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?