By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Musa Besaile, salpicado en escándalo de la ‘Mermelada Tóxica’ destapado por la Fiscalía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Musa Besaile, salpicado en escándalo de la ‘Mermelada Tóxica’ destapado por la Fiscalía
Informe

Musa Besaile, salpicado en escándalo de la ‘Mermelada Tóxica’ destapado por la Fiscalía

CORRILLOS
Última actualización: 2018/07/20 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La Fiscalía descubrió graves hechos de corrupción cometidos por una organización criminal que gestó la adjudicación irregular de contratos desde el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).

Según la investigación, los contratos se adjudicaban a personas que, a través de falsedades, los recibían por su relación –presuntamente- con el representante Eduardo José Tous de la Ossa y el senador Musa Besaile.

Esta investigación hace parte del anuncio que hizo el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, de una segunda fase en las investigaciones por el escándalo de la llamada ‘mermelada tóxica’.

Consiste en la mediación de congresistas en la adjudicación irregular de la contratación del país, a cambio de porcentajes de los cupos indicativos.

En el proceso fueron capturadas siete personas y se compulsaron copias a la Corte Suprema de Justicia, para que investigue al representante Tous de la Ossa y al senador Besaile.

La Fiscalía indicó que este caso se origina en una invitación hecha por Fonade el 2 de marzo de 2017, para adjudicar la interventoría a los contratos de diseño y construcción de proyectos de Vivienda de Interés Prioritario en la Fase II.

Este hace parte del programa de vivienda gratuita que se desarrolla en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Santander, Norte de Santander, Caldas, Antioquia, Quindío y Huila.

De acuerdo con los investigadores, el Consorcio Interviviendas al parecer fue contactado por Richard Kamal Náder Ordosgoitia y Ronald Ruiz de León, quienes habrían fungido como personas vinculadas al senador Musa Besaile para la adjudicación de este contrato.

“Ellos habrían advertido a los miembros del consorcio que debían cancelar el 25% del valor total a ‘los senadores’ y el ‘10% para el director de la Torre Negra’, que se presume corresponde a un funcionario de alto rango de Fonade”, señaló la Fiscalía.

Los fiscales detectaron que para adjudicar el contrato al consorcio se habría falsificado documentos que certificaban idoneidad y para acreditar la experiencia exigida. Además, supuestamente se acudió a la representante legal de Tecniconsultas, a cambio de pagarle 200 millones de pesos.

No obstante, los investigadores establecieron que la propuesta presentada por Tecniconsultas no cumplía con ninguno de los requisitos requeridos.

“De hecho, Náder Ordosgoitia, quien tendría la capacidad de intervenir en el proceso a través de dos funcionarios de Fonade, habría tenido información privilegiada acerca de cuáles eran las fallas en los documentos radicados ante la entidad”, señala la investigación.

Los investigadores encontraron que el Comité Evaluador de Fonade recomendó declarar fallido el proceso a comienzos del mes de abril de 2017, obstáculo que se habría salvado con la intervención de otros funcionarios de esa entidad, a quienes se les habría ofrecido una coima si se obtenía un concepto favorable al proceso.

Tras largas horas de grabación y otra serie de pruebas, se advierte que para lograr que fuera un hecho la adjudicación, en varias ocasiones habría intervenido el congresista Eduardo José Tous.

“El 25 de abril se obtuvo el concepto favorable en el que se le adjudica al Consorcio Interviviendas el contrato y el 26 de abril se llevaron a cabo los trámites ante una entidad bancaria ubicada al frente de Fonade, en Bogotá, para retirar los recursos que se distribuirían entre los funcionarios del área jurídica implicados. Finalmente, el contrato se celebró el 8 de mayo de 2017”, indico la Fiscalía.

Las millonarias coimas

Los investigadores detectaron que se habría pactado un pago de 4.153 millones de pesos para senadores, entre ellos Musa Besaile, correspondientes al 25% del valor total del contrato.

En el caso de los supuestos intermediadores del exsenador Musa Besaile se habrían pagado cerca de 60 millones de pesos a Richard Náder y 36 millones de pesos Ronald Ruiz de León.

Igualmente, según la investigación, se canceló la suma de 15 millones de pesos a los funcionarios del área jurídica de Fonade que participaron en la operación, y se tiene prueba de una promesa por 200 millones de pesos al equipo evaluador de proyectos de Fonade, que iban a ser pagados durante la ejecución del contrato.

Estas coimas se suman a los 200 millones de pesos a Marcela Alies Fuentes, quien aportó la experiencia al consorcio adjudicatario, de los cuales ya le habrían pagado 50 millones de pesos.

Capturas e imputaciones

Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia, con el fin de que se investiguen las presuntas conductas irregulares cometidas presuntamente por el ex senador Musa Besaile y el entonces representante a la Cámara Eduardo José Tous de la Ossa.

Asimismo, fueron capturados los funcionarios Felipe Rodríguez Mariano, miembro del Comité Evaluador de Fonade; Jorge Eliécer Córdoba Quintero, integrante de la oficina jurídica de Fonade y Antonio María Sánchez Lozano, integrante de la oficina jurídica de Fonade.

También fueron detenidos los contratistas  Amaury Segundo García De La Espriella y Juan Felipe Morales Tabares. Además los  particulares Richard Kamal Náder Ordosgoitia  y Ronald Rafael Ruiz de León.

Por estos hechos, la Fiscalía formulará imputación de cargos a los capturados por diferentes delitos como Interés indebido en la celebración de contratos, cohecho, concierto para delinquir, concusión, corrupción privada, falsedad en documento, entre otros.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

CORRILLOS julio 20, 2018 julio 20, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Claudia López sobre el fallo en su contra: “Mi opinión sobre Uribe no cambiará”
Próximo Artículo Cormagdalena

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?