By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Admiten denuncia contra el presidente Petro por evento con jefes criminales en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Admiten denuncia contra el presidente Petro por evento con jefes criminales en Medellín
Política

Admiten denuncia contra el presidente Petro por evento con jefes criminales en Medellín

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes avanza en el análisis del caso presentado por el concejal Alejandro De Bedout, quien cuestiona la legalidad del acto organizado en Medellín bajo el nombre de “Un pacto por la paz urbana”.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/07/05 at 2:36 PM
CORRILLOS hace 4 días
Compartir
Foto: APN Noticias / Inicia investigación. Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes admitió formalmente la denuncia.
COMPARTIR

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes admitió formalmente la denuncia interpuesta contra el presidente Gustavo Petro por el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout. El proceso, radicado bajo el expediente 6992, cuestiona la legalidad del evento “Un pacto por la paz urbana”, realizado el pasado 21 de junio en la plazoleta de La Alpujarra, donde el mandatario encabezó un acto público junto a miembros del gobierno, personas condenadas por delitos graves y figuras del movimiento político “Independientes”.

Según el documento emitido por la Secretaría de la Comisión, la investigación fue asignada mediante Resolución No. 456 del 26 de junio de 2025 y será adelantada por los representantes Carlos Cuenca Chaux, Wilmer Carrillo Mendoza y Wadith Manzur Imbett, con Cuenca como coordinador del grupo investigador.

De Bedout, quien presentó la denuncia un día después del evento, sostiene que el presidente incurrió en participación indebida en política, utilizó recursos públicos con fines proselitistas y hostigó a autoridades locales de Medellín. En su cuenta en la red social X, el concejal confirmó la notificación de la admisión del proceso y reiteró sus señalamientos sobre el carácter político del acto.

“Confiamos en que esta investigación se desarrolle con todas las garantías, de cara al país, respetando el debido proceso y la Constitución. Nadie puede usar el poder para favorecer campañas, acosar opositores o desfigurar las instituciones. El poder no puede ser usado como arma política. Esperamos que los investigadores estén a la altura. La ley es para todos, incluso para quien hoy habita la Casa de Nariño”.

🚨 #ATENCIÓN | Avanza la denuncia que presenté contra el presidente@petrogustavo

He sido notificado que la denuncia que presentamos contra el presidente Gustavo Petro por participación indebida en política, uso de recursos públicos con fines proselitistas y hostigamiento a las… pic.twitter.com/qI9Sjd0D52

— Alejandro De Bedout (@alejodebedout) July 3, 2025

Uno de los aspectos que sustenta la denuncia es la visibilidad del presidente en un evento financiado con recursos del Estado, al que también asistió el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero. Asimismo, se cuestionan las alusiones de Petro al actual alcalde, Federico Gutiérrez, en relación con un proceso judicial que involucra a Quintero.

Otro punto clave es el uso de símbolos, banderas y distintivos del movimiento “Independientes”, organización sin personería jurídica vigente. Para el concejal, esta situación refuerza la naturaleza propagandística del evento.

La denuncia incluye solicitudes a entidades como el Departamento Administrativo de la Presidencia, los ministerios del Interior y de Justicia, el Inpec y el Consejo Nacional Electoral. Se intentan esclarecer detalles logísticos y administrativos del acto, así como obtener un concepto jurídico sobre la legalidad del uso de emblemas de una colectividad sin reconocimiento oficial.

El documento señala una posible vulneración al artículo 108 de la Constitución, que regula la participación de movimientos políticos en actos oficiales y el uso de propaganda electoral por organizaciones sin personería jurídica.

APN Noticias

You Might Also Like

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

Comenzó el empalme en la Cancillería de Colombia

Así va la compra de aviones SAP-39 Gripen que fortalecerán capacidad de defensa aérea de Colombia

Por presunta vulneración al régimen de inhabilidades, cargos a exalcaldesa de Betulia, Santander

Impulso a producción de pequeños arroceros con compra de 3.000 toneladas para programas sociales

ETIQUETADO: Alejandro De Bedout concejal, Comisión de Investigación, Fines Proselitistas, Gustavo Petro presidente, Participación en Política, Uso de Recursos Públicos
CORRILLOS julio 5, 2025 julio 5, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Amenazas tras condena a miembros de la Primera Línea encienden alertas en Bogotá
Próximo Artículo Más de 77 mil personas forzadas a huir de sus hogares en Colombia
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU
Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió
El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?
Dotación de Gobernación para el Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?