La abogada Katherine Martínez Fontecha es desde el martes dos de junio del año 2020 la nueva Personera de Bucaramanga designada en transitoriedad.
Su encargo iría por tres meses o hasta que se pueda cumplir el concurso público de méritos para elegir al Personero de Bucaramanga en propiedad.
Martínez Fontecha reemplaza a la abogada Jasbleidy Tapias Soto quien desde el tres de marzo de 2020 dejó el cargo de Secretaria General que tenía en la Personería para asumir la función de Personera de Bucaramanga encargada.
El tres de junio de 2020 cumple el término de los tres meses de encargo y por ello el Concejo Municipal de Bucaramanga programó para el martes 2 de junio de 2020 una sesión para designar al nuevo Personero de Bucaramanga.
Sin embargo la Personera encargada no renunció ni manifestó su deseo de abandonar el cargo para que el Concejo de Bucaramanga tuviese que recurrir a una medida que de por sí suena fuera de las normas. No obstante Corrillos! trae el concepto de la Secretaría Jurídica en este mismo informe para quitarle esa duda.
Receso de tres horas
La sesión encabezada por el Presidente del Concejo de Bucaramanga, Jorge Humberto Rangel Buitrago, estaba para el martes 2 de junio de 2020 a las once de la mañana. Y a esa hora comenzó.
Se llamó a lista y contestaron trece concejales con lo que se designó que había quorum decisorio. Ausente estuvo la bancada de La Liga, los cuatro concejales, y la Bancada de Colombia Justa Libres que además tiene en sus filas al líder de la oposición, segundo en votación a elecciones a la Alcaldía.
Después del saludo y verificado el quorum decisorio, el primer pedido de casi todos los concejales en bloque fue pedir un receso extendido por las dudas que existían en materia jurídica con respecto al tema central de la sesión: Debate y nombramiento del Personero Municipal.
Carlos Parra pidió cinco minutos de receso y Luis Castañeda pide un receso más amplio, porque el tema necesita mayor claridad del concepto jurídico. Fabián Oviedo pide el receso por la no completa lectura de las hojas de vida y por las dudas jurídicas que existen. Luis Ávila pide receso para despejar dudas jurídicas. Leonardo Mancilla pide revisar hojas de vida y analizar si puede votar o no.
El Presidente del Concejo decreta receso de una hora y media. Desde las 11:12 de la mañana. El regreso sería a las 12:42 am.
Pero en realidad se reanudó a las 2:35 pm. Declararon sesión permanente pedida por Luis Ávila.
Inseguridades jurídicas
Fabián Oviedo señaló que era importante escuchar a la Secretaría Jurídica.
Carlos Parra dijo que había mucha presión comunicativa por las redes sociales para no hacer la votación, que existían acciones de presión para atornillarse a las instituciones.
Parra manifestó que tenía un conflicto de intereses en la elección por que denunció ante la Fiscalía a la Personera Jasbleidy Tapias soto por cuatro delitos, entre ellos Falsedad ideológica en documento público, y tentativa de peculado a favor de terceros. Dijo que la funcionaria de la Personería Ruth Roa denunció que lo que pasa allí y es grave.
“No puedo participar en esta elección, por denunciarla en la Fiscalía. Me declaro impedido, condición jurídica importante”, dijo.
Apuntó que errores jurídicos cometidos en el Concejo anterior obligaron a que el actual Concejo siga en junio de 2020 tratando de elegir Personero. Reiteró su impedimento por denunciar a Jasbleidy Tapia en la Fiscalía.
Danovis Lozano dijo que repetía lo de Parra pero que él fue ante la Procuraduría a denunciar a la Personera. Al igual que Parra me declaro impedido, dijo.
Leonardo Mancilla dijo que Diego Jaimes presentó ante el Concejo la hoja de vida y como es Directivo de la ASI me declararía impedido de votar. Tengo esa duda jurídica de si puedo participar en la votación.
El Presidente del Concejo dijo que ante dos impedimentos y una duda jurídica lo mejor era consultar con la jurídica y a las 2:46 pm se definió un segundo receso.
Dos fuera, uno sigue
A las 3:05 pm retomaron la sesión y 12 concejales contestaron a lista, por tanto había quorum decisorio.
La Secretaria Jurídica del Concejo de Bucaramanga, Claudia Milena Martínez, explicó que en la causal 7 denuncia penal, estaba el impedimento, así que la sesión aprobó el impedimento de Parra.
Parra aceptó el impedimento y se retiró de la sesión.
La Jurídica dijo que a Danovis Lozano lo cobijaba la causal quinta, litigio, por la denuncia en la Procuraduría. La sesión aprobó el impedimento a Lozano.
Lozano dijo que por fin se revelan los detalles de lo que pasa en la Personería, y se retiró de la sesión.
Ni Parra ni Lozano votaron para la designación de la Personera.
La Secretaria Jurídica informó que fueron recibidas 164 hojas de vida, de las cuales 81 fueron postuladas porque cumplían los requisitos, pero en la mañana del martes dos de junio, Diego Jaimes retiró su hoja de vida lo que permitió a Leonardo Mancilla quedar habilitado para votar. Así superó la duda jurídica.
Francisco González dijo que no todos los concejales asistieron a la sesión realizada en el Concejo, pero debemos tomar la decisión para no dejar acéfala a la Personería. Pero que la Jurídica nos conceptúe para tomar la decisión de escoger el Personero encargado, hoy esa decisión en manos del Juez Décimo Administrativo.
La Funcionaria de la Personería dijo en el Concejo que se cambió la nómina de la entidad, dijo el concejal González, el Concejo desconoce lo que sucede en la Personería. Que la persona que se escoja sea la correcta para no seguir con esta incertidumbre que le hace daño a la ciudad y al Concejo, dijo.
Normatividad jurídica
La Secretaria Jurídica del Concejo de Bucaramanga, Claudia Milena Martínez, de nuevo tomó la palabra esta vez para aclarar si la decisión que tomara el Concejo de Bucaramanga de designar Personero en transitoriedad estaba dentro de la legalidad.
Dijo que la abogada Jasbleidy Tapias estuvo por tres meses, el 3 de marzo se posesionó como Personera encargada. Tres meses pasados ya está en vacancia el cargo, ya que el concurso público de méritos está suspendido por el Juzgado Décimo Oral Administrativo de Bucaramanga, sin decisión de fondo. Máxime ahora que los términos judiciales están suspendidos por la pandemia del coronavirus.
Dijo la Jurídica que el Concejo designó Personera encargada por tres meses. Pero no puede excederse el periodo. Le corresponde a quien le siga en jerarquía en la Personería. Si no reúne los requisitos o no existe, el Concejo debe designar un Personero temporal.
Debido a la realización de concurso público de méritos, no puede haber delación indebida para nombrar el funcionario en propiedad.
La Personería exige cargo fijo lo más pronto. Irregular que no se nombró desde la pasada vigencia.
Se informó que el 26 de mayo de 2020 el encargo no puede ser mayor a tres meses, según Sala Civil del Consejo de Estado.
La Jurídica también informó que el encargo no tiene vocación de indefinido. La figura de prorroga es para carrera administrativa.
Nombrar un funcionario de la entidad sería un nuevo encargo, pero el encargo no puede superar los tres meses. El Concejo debe acatar.
Realizar designación por el Concejo se suple la vacancia. Ya la Personera encargada cumplió con tres meses no prorrogables, le corresponde al Concejo de Bucaramanga proveer el cargo.
Se hace necesario que el Concejo nombre Personero hasta que se pueda hacer el concurso público de méritos.
De esa forma quedó aclarado que estaba dentro de los términos legales lo que el Concejo determinara en la sesión.
Manifestó la Jurídica que se creó el banco de hojas de vida, a conocimiento el primero de junio de 2020 para el Concejo previa designación, del Concejo de Bucaramanga.
De las 164 Hojas de Vida presentadas, 81 cumplen requisitos, una se retiró, 80 HV quedan a disposición. Para la designación del Personero mientras se suple la vacancia del cargo y se puede hacer el concurso público de méritos para escoger al Personero de Bucaramanga.
El concejal Carlos Barajas preguntó el método de esa recepción de hojas de vida.
La Jurídica respondió que fue mediante correo electrónico del Concejo, mediante proposición en plenaria del 30 de mayo. No fue convocatoria pública. Se recibieron las hojas de vida.
De las 164 Hojas de Vida recibidas, 81 HV cumplían los requisitos, y una fue retirada. De 80 HV se hizo la escogencia. Ninguna HV fue descartada por requisitos de forma. Se limitó a tener requisitos sustanciales del cargo y no de forma.
Se procede a votación
El Presidente del Concejo, Jorge Humberto Rangel Buitrago nombró la Comisión Escrutadora: Carlos Barajas, Fabián Oviedo y Luis Ávila.
Los concejales presentes para votación: Luis Ávila, Javier Ayala, Carlos Andrés Barajas, Luis Hernando Castañeda, Francisco González, Robinson Hernández, Leonardo Mancilla, Nelson Mantilla Blanco, Fabián Oviedo, Jorge Humberto Rangel Buitrago, Cristian Andrés Reyes.
Al final la votación fue: 2 en blanco, 1 Carolina Rojas, 2 Jasbleidy Tapias Soto, y 6 Katherine Martínez Fontecha.
Como Personera designada en transitoriedad fue la mayor votada la abogada Katherine Martínez Fontecha con seis votos.
A las 3:50 se entró en receso mientras se informa a la nueva Personera designada y ella se traslada hasta la sede del Concejo para tomarle el juramento y posesionarla.
A las 4:42 pm se retomó la sesión del Concejo de Bucaramanga. 13 concejales respondieron al llamado, había quorum decisorio.
La abogada Katherine Martínez Fontecha llegó al Concejo para que se le tomara el juramento. El Presidente del Concejo le tomó el juramento y quedó posesionada la nueva Personera de Bucaramanga.