Desde el 2005 se planificó el proyecto Altos de Bellavista, el cual nunca pudo ser construido debido a que el 90% del lote dispuesto para edificar, no sería apto según conceptos técnicos que registraban alta peligrosidad en ese entonces. Con el pasar de los años, los beneficiarios tomaron posesión del terreno y empezaron a enfrentar órdenes de desalojo emitidas por las administraciones de turno, que a su vez intentaban buscar una solución.
Diez años después, el sueño se empezó a cristalizar con la llegada de Héctor Mantilla a la Administración municipal, quien inició la búsqueda de un terreno con las condiciones necesarias para construir el tan anhelado proyecto de vivienda. El lote ubicado en la calle 113 n° 24b-y 35 del barrio Zapamanga II era propiedad del Ministerio de vivienda, y gracias a la gestión del alcalde ante esta cartera ministerial, fue entregado a título gratuito al municipio.
“Ya saben la historia del famoso proyecto fallido de Altos Bellavista, aquí estamos ante la superación de un elefante blanco, trabajamos articuladamente con el Ministerio de vivienda, el gobierno nacional y la Administración municipal demostrando que juntando la capacidad, la voluntad política y la pujanza permitiremos que una nueva generación tenga vivienda digna” afirmó el alcalde Héctor Mantilla en su discurso.
Hoy se materializó la ilusión que muchos de los propietarios habían perdido durante los 14 años de espera. Con una inversión de $57.968.120 por apartamento financiados entre el Ministerio de Vivienda ($24.843.480), Alcaldía de Floridablanca ($14.665.934) y beneficiario ($18.458.705) entre ahorro programado y crédito hipotecario, se entregaron las primeras 40 viviendas de 260 en total que estarán distribuidas en torres de cinco pisos; cada apartamento tendrá un área de 44 metros cuadrados, distribuidos en dos habitaciones, sala, comedor, zona de estudio, cocina y baño.
“Llevamos 14 años luchando por esta vivienda, la gloria y honra para el señor porque se hizo realidad el sueño de tener este apartamento. La verdad ya había perdido la esperanza de tener esta vivienda, pero hoy es realidad y tenemos vivienda propia” afirmó con emoción Ana Milena Portilla, beneficiaria del proyecto Villa Renacer.
Con un alto nivel de urbanismo moderno Villa Renacer se convierte en ejemplo para el resto del país, ya que los apartamentos fueron elogiados por sus diseños y las excelentes condiciones que tienen de puertas para adentro, por ser vivienda de interés prioritario.
Finalizando el evento, el alcalde anunció el lanzamiento de dos nuevos proyectos de interés social con el respaldo del Ministerio, y el compromiso del Ministro en persona, para hacer la “inversión más grande” que ha tenido Floridablanca en vivienda.
“Hoy hemos hecho un compromiso con el alcalde ante la comunidad, que queremos refrendar con los medios, vamos a tener la intervención de vivienda social más grande en la historia de Floridablanca, en dos lotes pondremos las primeras piedras. Vamos a estructurar proyectos para tener cerca de 400 viviendas de interés social con el apoyo de Mi Casa Ya. La nación tiene los subsidios en la cuota inicial y en los intereses, no más arriendos.” expresó el Ministro de vivienda, Jonathan Malagón.
Ciudadela Renacer será el nuevo proyecto de vivienda que estará ubicado en el lote que se había destinado inicialmente para Altos de Bellavista, que luego de ser ajustado con obras de mitigación, ya está habilitado para edificar el complejo habitacional. La licencia de construcción de esta nueva ciudadela ya está en marcha, se tiene proyectado poner la primera piedra en un par de meses.