Cambiando vidas. Como una obra que impacta no solo el presente de las mujeres de la región, sino también su futuro, es como define Lyda Marcela Christian Carvajal, Gestora Social del Distrito de Barrancabermeja, la Casamatriz, proyecto que hizo realidad para las mujeres, para protegerlas y empoderarlas.
Desde el principio de la actual Administración Distrital, Lyda Marcela Christian Carvajal, Gestora Social de Barrancabermeja, tuvo entre ceja y ceja hacer realidad el sueño de miles de mujeres, las cuales durante décadas clamaron por mejores oportunidades, atención digna y eficaz ante sus problemas relacionados con la violencia intrafamiliar y el maltrato. Puso alma, vida, y sombrero, y logró a finales de 2022 dejar construida la Casamatriz.
“Es un proyecto que nace del corazón, de mujeres para mujeres, un lugar seguro, un lugar que les da herramientas para que potencien sus capacidades, y que puedan enfrentar toda la vida laboral, y nos muestren sus emprendimientos, para mejorar su calidad de vida, la de sus hijos. Son oportunidades de oro que la vida les está dando, gracias al apoyo decidido de la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja”, expresó feliz y orgullosa en el mes de diciembre de 2022 cuando el proyecto estuvo completo y terminado.
Lyda Marcela es madre, esposa, hija, hermana, logró realizarse en la vida como administradora de empresas con una especialización en gestión pública, hasta llegar a ser la mujer más importante del gobierno Distrital, un ejemplo de superación, perrenque y buen comportamiento, virtudes que ella asegura todas las mujeres de Barrancabermeja y el Magdalena Medio tienen, por tanto merecen ser tratadas como unas ‘reinas’, con apoyo, atención psicosocial y jurídica, educación y oportunidades de emprendimiento.
Todo eso y mucho más, es precisamente lo que las barranqueñas pueden encontrar en la Casa Matriz, un lugar concebido para que hagan realidad todos sus sueños.
“En estos cuatro años de gobierno pude palpar y sentir la labor social y el servicio a las comunidades, por eso quiero darle gracias infinitas a Dios por haberme dado esta oportunidad, de estar cerca de la gente, trabajando por ellas de manera directa. Siento que esta fue una plataforma enorme para poder llegar y encontrar el propósito, un propósito de vida y de trabajo. Lo sentí cuando realizamos la campaña ‘Seamos Útiles’, en la que llevamos elementos escolares a niñas y niños de escasos recursos, y ahora lo siento aún más con la ayuda que estamos dando a las mujeres de mi ciudad y del Magdalena Medio”, manifestó Christian Carvajal.
Lyda Marcela considera la Casamatriz, su mayor éxito, y sin lugar a dudas el legado más emblemático e importante de la Administración Distrital, el cual debe mantenerse vivo en el tiempo y mejorar cada día.
Casamatriz, no solo transformó la cara del muelle y la dinámica social de la comuna 1 de Barrancabermeja, sector de la ciudad que en el pasado fue foco de inseguridad, producto de las más temibles ollas del narcotráfico, y escenario de hurtos y homicidios, sino también dignificó la vida de las mujeres.
La oferta de vida es total en Casamatriz, allí las mujeres cuentan con una vitrina comercial para que comercialicen sus productos y den a conocer sus emprendimientos y negocios; mientras se capacitan, reciben atención psicosocial y jurídica, entre otros servicios, tienen a la mano una ludoteca para que allí jueguen y aprendan sus hijos, además una sala de lactancia para que amamanten a sus bebés.
En Casamatriz se les brinda a las mujeres atención integral basada en el fortalecimiento del ser, alineamiento de su mente y emociones, para que todas puedan cumplir sus sueños.
“La Casamatriz es un proyecto que nació del corazón, es una de las victorias tempranas de este gobierno, porque en lo público nada es fácil, nada se genera de forma tan efectiva. Dios ha sido el patrocinador número uno de este proyecto. Para mí Casamatriz es el Alfa y el Omega de lo que es el servicio social en mi gestión social. Siento que la Casamatriz va a perdurar en el tiempo, va a impactar a tantas comunidades, y a tantas generaciones como sea posible. Ese es el propósito de la Casamatriz, y el trabajo no es solo con las mujeres, el trabajo es con sus hijos, con sus familias, para fortalecer ese engranaje maravilloso en que nos convertimos las mujeres, que somos el pilar de la sociedad”, expresó.
Casamatriz abrió oficialmente sus puertas en el mes de febrero de 2023 para mejorar la calidad de vida de más de 300 mil mujeres de Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio.
“Estamos cambiando las realidades y la vida de nuestras mujeres. Casamatriz es un programa que ha pensado en todas las aristas de las mujeres, empezando por su interior, esto también impacta sus familias, impacta todos los entornos de una ciudad y de un territorio”, explicó la Gestora Social del Distrito de Barrancabermeja.
Lyda Marcela Christian Carvajal aseguró que desde Casamatriz “estamos visualizando el país que soñamos, un país con igualdad de oportunidades, donde podemos ofrecerles oportunidades a todas las mujeres, donde se sientan protegidas y respaldadas, donde se cierren las brechas de género. Si los hombres están en igualdad de condiciones, que las mujeres tengan las mismas oportunidades, esto no se trata de que las mujeres estemos en un rango superior o que los hombres estén en un rango diferente. Estamos hablando de la igualdad de condiciones, de oportunidades, de mejorar la vida de cada individuo y eso no tiene nada que ver con género, lo estamos haciendo desde Casamatriz, lo estamos haciendo desde Barrancabermeja, y ese es el país que estamos creando”.
Lyda Marcela señaló que ser gestora social es “hacer labor social, que es tan difícil, por eso hay que hacerla de corazón y por ello podemos cambiar realidades”.