By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Colombia no alcanzaría meta de crecimiento económico en 2019: Mauricio Cárdenas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Colombia no alcanzaría meta de crecimiento económico en 2019: Mauricio Cárdenas
Análisis

Colombia no alcanzaría meta de crecimiento económico en 2019: Mauricio Cárdenas

CORRILLOS
Última actualización: 2019/06/19 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas advirtió que no ve posible que el país alcance la meta del 3,6 % de crecimiento en 2019. Explicó que la economía del país requiere una dosis de estímulo adicional.

Cárdenas señaló que “después de los resultados del primer trimestre, evidentemente es muy difícil lograr ese 3.6 % (de crecimiento económico)”.

Explicó que “el gobierno tendría que hacer una recuperación muy fuerte para lograr realmente terminar el año con un ritmo tan acelerado, y yo no lo creo posible”.

Para Cárdenas, durante este 2019 el crecimiento podría estar por encima de tres puntos. “En el primer trimestre la economía creció 2.8% (…) no creo que con ese punto de partida del año logremos un 3.6%”. No obstante, advierte que “el mensaje es que la economía tampoco está estancada”.

De acuerdo con el exministro de Hacienda, la economía sí está creciendo, pero a un ritmo que no es satisfactorio. “Pienso que se requiere de una dosis de estímulo adicional para que realmente se pueda lograr un crecimiento mejor y eso nos lleva a otro tema y es ¿Qué hacer para que la economía crezca más?”, dijo.

Según Cárdenas, para lograr la meta del gobierno sería necesario crecer “en lo que queda de este año al 4.3 % lo cual es calificado como imposible». Y advierte que cree que “en ese supuesto, la base del marco fiscal está sobrestimada”.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de febrero pasado, el dato del crecimiento económico de Colombia durante el 2018 y revisó la cifra definitiva que se había otorgado respecto al 2017.

El pasado 5 de junio el gerente general Banco de la República, Juan José Echavarría había presentado un balance desalentador sobre el crecimiento de la economía nacional, durante su participación en la versión número 54 de la Convención Bancaria que se realizó en Cartagena.

Echavarría había manifestado que la economía «se estancó», explicando lo anterior por el comportamiento que registran varios indicadores claves que ayudan a medir el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Afirmó en su momento que las cifras de crecimiento del último trimestre, suministradas por el Dane, «fueron malas» al ubicarse en 2,3% y no en 2,8% como se habían informado, por lo que pidió a la entidad estadística ser más precisa en las estadísticas que está reportando en relación al comportamiento de la economía.

Sin embargo y después de desatarse una polémica por estas declaraciones, dos días después el presidente Iván Duque aseguró que conversó vía telefónica con Echavarría y que, en esa conversación, el gerente del Emisor reconoció las señales de recuperación de la economía.

«Agradezco su sinceridad en reconocer que la economía no está estancada, pero que necesitamos que crezca más y que vamos a trabajar para que crezca más. Ese es el verdadero mensaje que hay que darle a los colombianos», dijo Duque.

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS junio 19, 2019 junio 19, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior A favor de San Vicente tiene futuro ¡Actuemos ya!
Próximo Artículo Ángela Hernández y el “negocio” detrás del aval de la U para la gobernación

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?