By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Conozca las reglas que rigen a partir de hoy para el ingreso y permanencia de extranjeros
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Nacional > Conozca las reglas que rigen a partir de hoy para el ingreso y permanencia de extranjeros
Nacional

Conozca las reglas que rigen a partir de hoy para el ingreso y permanencia de extranjeros

CORRILLOS
Última actualización: 2019/12/01 at 8:05 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Según Migración Colombia, en 2019 han entrado al país 3,3 millones de extranjeros de los que 2,2 millones llegan por motivos de turismo, 272.560 por negocios y 11.943 son extranjeros que vienen por trabajo.

Sin embargo, muchos visitantes buscan quedarse temporalmente en el país para desarrollar ciertas actividades.

En este sentido, a partir de este primero de diciembre, entra en vigor la Resolución 3167 de 2019 por medio de la cual se establecen nuevos lineamientos para el ingreso, permanencia y salida de nacionales y extranjeros del territorio nacional.

Estos quedarán agrupados en tres categorías diferentes y continuarán siendo aplicables para aquellas nacionalidades no restringidas, las cuales ascienden a 95 países, entre las que se encuentra Alemania, Estados Unidos, Holanda entre otras. Por su parte, los países restringidos ascienden a 69.

En concreto, Migración Colombia reagrupará los permisos en Permiso de Turismo; Permiso de Integración y Desarrollo; y Permiso para Otras Actividades. Esto significa que a partir de ahora el extranjero deberá sacar un Permiso de Ingreso y Permanencia, el cual es una autorización administrativa.

Se otorga al momento de sellar el pasaporte en el puesto de control migratorio por el cual se ingresa a Colombia. En este PIP queda especificado el número de días que usted puede permanecer en el país.

El primero de estos permisos permite a los extranjeros desarrollar actividades tales como tratamientos médicos, asistencia a eventos culturales, científicos, deportivos, convenciones o para negocios.

El segundo será otorgado a aquellos extranjeros que pretendan ingresar al país desarrollar alguna de las siguientes actividades: en desarrollo y cumplimiento de convenios, acuerdos o tratados de cooperación y asistencia internacional.

El tercero es para aquellos extranjeros que requieran ingresar al país de manera urgente a brindar asistencia técnica especializada que no pueda ser obtenida en el país, a realizar presentaciones artísticas en giras o eventos masivos, entre otros.

Ahora bien, si usted es venezolano, existe un permiso especial de permanencia en el país, el cual permite ejercer cualquier actividad u ocupación legal en el país no regulada, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de una vinculación o de contrato laboral.

Entre tanto, también existe el Permiso Temporal de Permanencia que se les otorga a los que pretenden extender su permanencia o cambiar el tipo de actividades autorizadas en el país. Es para los que ya hicieron uso de un PIP.

También te puede interesar

TLC con Qatar e inversiones árabes en Colombia, anunció Petro

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha Fondo de Pérdidas y Daños

Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

ETIQUETADO: Migración Colombia, Pasaporte, Turismo
CORRILLOS diciembre 1, 2019 diciembre 1, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Alcalde Manolo, reclamo sí, pero no así
Próximo Artículo Fiscalía investiga interceptaciones telefónicas a Piedad Córdoba y Álvaro Leiva
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Nacional

TLC con Qatar e inversiones árabes en Colombia, anunció Petro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
CAS lideró Encuentro Nacional del Cóndor Andino, en San Gil
Capturado integrante del Clan del golfo en Santander
Criminalidad sin freno: comunidades del Valle están azotadas por grupos delincuenciales
Cancelar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos pone en riesgo seguridad energética del país

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?