Entretenimiento

Creer y crecer, los postulados de una joven en el centenario de su tierra

Construyendo legado. Para Mónica Katerine Gómez Jiménez, secretaria de Cultura, Turismo y Patrimonio de Barrancabermeja, más que trabajar por victorias y éxitos, se trabaja por cumplir los sueños propios y los de otros. Para que el triunfo sea grande, muchas personas deben caber en él.

“Mónica Katerine Gómez Jiménez es lo que ustedes ven: una mujer joven, apasionada, soñadora, incansable y trabajadora. Hija, hermana, tía, no madre aún, oriunda de la ciudad del sol, Barrancabermeja, Santander. Licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en inglés y Magister en programas de familia”.

Asegura que, “como secretaria de Cultura, Turismo y Patrimonio ha crecido su ser individual y social, pues, trabajar con la identidad de una región, con la sensibilidad humana y con el reto de convertir todo eso en una vitrina para mostrarle al mundo lo que somos, más que un trabajo, es una bendición”.

“Creo que el arte es la herramienta más poderosa para sensibilizar corazones y para describir a través de canciones, poemas, pinturas, esculturas, bailes, arquitectura y cualquier manifestación artística, toda la fascinación que encierra una ciudad”, precisó con emoción.

Dijo la Secretaria que, ir a Barrancabermeja es encontrarse con la majestuosidad de un atardecer de río, con la mística de las ciénagas, con los sabores más diversos y, sobre todo, con la diversidad cultural que nos acerca a todo el país, pues somos ribereños, algo capitalinos, de vocación industrial y por supuesto, muy santandereanos.

“Creo que desde esta Secretaría se puede sensibilizar mucho y tejer historias que a nosotros nos encanta contar y a muchos les gusta oír y vivir”, precisó.

Katerine, resalta tres aspectos importantes de su trabajo: “El primero es saber que el arte no tiene edad, ni condición social. Puedes ver arte en el oficio de un pescador y en quienes lo arrollan, en los niños que interpretan un instrumento y en aquel que se atreve a generarlo profesionalmente. El poder de todo eso es saber impulsarlo desde lo que es, algo natural, inherente a nosotros por eso, se promueven las Escuelas de Formación y las apuestas culturales”.

La joven funcionaria, quien desde hace unos meses asumió la Dirección del Inderba, enumeró que, “el segundo aspecto es poder visionar la ciudad con apertura turística y para ello han creado programas y proyectos innovadores como el BIT del Río, del que soy una de las fundadoras, este no sólo promueve la formación en áreas de la economía naranja, sino la posibilidad de apoyar emprendedores que trabajan por mostrar la ciudad”.

Agregó que, “otros, aún más ambiciosos como lo es Distrito Malecón, todo un complejo que vuelca la cara a nuestro Río Magdalena y que abre turísticamente la ciudad y que nos retó a generar elementos importantes como lo son un POT organizado, zonas económicas decretadas, un estatuto tributario para promover el crecimiento empresarial y muchos programas de formación para que las personas puedan creer y crecer”.

Otro aspecto -dijo Katerine- y tal vez uno de los más complejos es, “entender el patrimonio como un legado material e inmaterial que debe contarnos algo y tocarnos las fibras a través de la historia”.

El reto real es lograr que todos “entendamos el rol que debemos asumir para conectar la ciudad y para hacerla atractiva y eso es tarea de todos”.

La Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio sólo tiene dos años de creada, por lo que es un orgullo para la funcionaria, poder decir que es la segunda en ocupar ese encargo.

“Poder ser la secretaria de Cultura en un momento tan especial como lo es la conmemoración de los 100 primeros años de vida municipal y distrital, es como hacer parte de un legado. Hemos descrito los hitos que mejor describen nuestra historia: la apertura económica y petrolera, la llegada de muchas personas a nuestra ciudad, la creación del comercio, las luchas sindicales, la violencia que durante años nos afectó y las dinámicas de una ciudad donde todos nos conocemos”.

Reconoció que, “hemos tenido que levantarnos firmes muchas veces y ahora mismo, después de una pandemia, a contar de pie, cómo logramos y lograremos sobrepasar todo lo que se ponga al frente”.

Para Katerine, es mucho lo que tenemos por contar, desde una ciudad que parece pequeña pero que tiene la refinería más grande del país, donde caben trabajadores de todas las regiones.

“La ciudad que tiene el complejo deportivo más importante del oriente colombiano y desde donde se promueven todo tipo de apuestas locales, nacionales e internacionales para vivir el deporte, un lugar que entiende el comercio y que es la capital de una región que pocos conocen pero que nosotros entendemos perfectamente y es la región del Magdalena Medio”.

Aclaró que esta es una ciudad que hoy cuenta con un centro tecnológico y estudio multimedia de alta tecnología, “donde promovemos la pluralización de la economía hacia las industrias culturales y creativas y que entiende muy bien las necesidades, pero también las oportunidades, pues ha creado personas fuertes y con ganas de seguir adelante”.

Katerine, quien a su corta edad ya cuenta en su haber con varias victorias en lo público, “los sueños que hemos construido quedan para que otros soñadores vengan a volar”.

Relató que, “el estudio multimedia cuenta con un productor nominado al Grammy y sabemos que es mucho lo que se va a generar. Estos espacios no fueron creados para nosotros, sino para las personas que quieran crear”.

Un país como el nuestro y “una ciudad como Barrancabermeja debe ser un lugar para ser felices desde lo común y tradicional, desde lo que se cuenta en las calles y cómo se vive la cultura y eso es lo más bello de trabajar en esta secretaría”.

Posts relacionados
Entretenimiento

“El contacto con el diario vivir de los más necesitados transforma”

Poder ayudar. Para Elsa Jaimes de Carvajal, Gestora Social de Piedecuesta, su labor más importante…
Leer más
Entretenimiento

Casamatriz, atención digna y eficaz para las mujeres del Magdalena Medio

Cambiando vidas. Como una obra que impacta no solo el presente de las mujeres de la región, sino…
Leer más
Entretenimiento

Vocación de servicio activada por los tres motores que tiene en casa

Vocación, servicio. “Mis hijos son el motor por el que cada día me levanto y sigo adelante”…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *