Gestión, reactivar. Turismo y desarrollo económico fueron las palabras claves para que Silvia Valentina Mantilla Oliveros se sintiera en el lugar adecuado para sus propósitos laborales y profesionales. Contando con menos de un año a cargo de la cartera para el progreso del Turismo y Desarrollo Económico de Floridablanca, ya ha presentado logros y acciones que la enorgullecen.
Después de gerenciar Neomundo durante seis años, llegó a Floridablanca con el reto de trabajar desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, por la reactivación económica y la generación de empleo. Transcurría el viernes 19 de agosto de 2022 y el mundo salía de un tiempo de incertidumbre, denominado: la pandemia, derivada del que llamaron los expertos Covid-19.
Las consecuencias en todos los ámbitos fueron desastrosas, conllevando a una caída libre de la economía y generando la necesidad de reinventarse a partir de nuevas ideas en corto plazo. La reactivación se convirtió en el pilar y es justo en ese momento donde Silvia Valentina Mantilla Oliveros asume el cargo en Floridablanca. Se encontraba laborando con la Gobernación de Santander, pero al recibir el llamado por parte del alcalde Miguel Moreno, no tuvo mucho que pensar, estaba preparada para la tarea.
Valentina es una mujer que prioriza a su familia, “primero soy madre, madre de dos hermosas princesas y adicional a eso, fui bendecida por Dios con una hermosa familia. Soy ingeniera industrial, especialista en gerencia pública, planificación estratégica urbana y amante de los números. Soy magíster en finanzas”.
Al preguntarle sobre las victorias del último año, manifestó con orgullo que ha logrado varias en una Secretaría relativamente nueva, que aporta para el progreso integrando a diferentes actores que ayudan a mantener el dinamismo en la economía, “y esto, desde mi punto de vista es apasionante y gratificante, ya que lograr ayudar al desarrollo económico de una empresa, al crecimiento de un empresario, a la formalización de un emprendedor, a incentivar e impulsar el éxito en sus negocios, es algo que genera valor a Floridablanca y que, para mí, es satisfactorio”.
Adicional a esto, logró conectarse de nuevo con el turismo. “Vengo de liderar Neomundo y siento que el turismo viene avanzando a pasos agigantados, es el nuevo petróleo de Colombia. Soy amante del turismo y dentro de mi Secretaría encontré un aliado perfecto, pues tengo a mi cargo la Dirección para el Desarrollo Rural y con ellos evidencié que es el momento de que Floridablanca potencialice el agroturismo y ecoturismo. Acepté este cargo porque me apasionan estos temas y por la satisfacción de aportar”.
Pese a esa sencillez con que se expresa, ella sabe de la importancia que representa la cartera a su cargo. Resalta, “somos los encargados del desarrollo económico, de apoyar a los emprendedores a sacar adelante su producto, de fortalecer a los empresarios y de impulsar a las empresas locales para que logren ascender a un siguiente nivel, que ojalá puedan llegar a exportar. Y asimismo, somos responsables de potencializar el turismo en nuestro municipio, pues la mezcla entre desarrollo económico y turismo será el pilar para mantener la economía en un nivel óptimo”.
El estar menos de un año en el cargo puede ser desventaja, aunque no siempre. Y recuerda que “en agosto del año pasado acepté este reto y fuimos los responsables de exaltar el cumpleaños de Floridablanca, cumplimos de la mejor manera, desarrollamos el evento Dulce Fest y la decoración de la calle del dulce. Somos reconocidos como el municipio dulce de Colombia. Y qué mejor que eso para empezar a visualizarnos y a posicionarnos a nivel nacional, con esta decoración que, a mi criterio, creo que fue uno de los eventos más visibles y que marcó el cumpleaños de Floridablanca”.
“Adicional a eso -dijo- quiero resaltar algo, que para mí es muy grande, porque con 20 jóvenes de la vereda Casiano Bajo logramos crear una alianza productiva. Floridablanca es reconocido en Santander por el café. Hacienda Casa Blanca fue en este año premiada como el mejor café en Santander y le pertenece a Floridablanca. Tenemos grandes cafeteros”, dijo.
Recordó con satisfacción que, “en esta vereda existía un grupo de 20 jóvenes queriendo salir adelante, queriendo emprender. Desde nuestra Secretaría, les ayudamos a crear su marca. Hoy están trabajando, están fuera de las calles, están fuera de las drogas. Hoy están trabajando para salir adelante con su producto, llamado ‘Flori Café El Propio’. Esta fue quizás para mí la acción más efectiva que tenemos, porque ayudar a los jóvenes es para mí lo más importante. Yo soy mamá y eso fue lo mejor que me pasó en la vida y creo que tenemos que trabajar por nuestros jóvenes y por nuestros niños”.
Asimismo, resaltó sobre otros logros claves, “participamos con stand propio del Municipio, en la vitrina más importante de turismo, Anato, donde exhibimos un simulador de parapente único en América Latina, el cual ofrece una experiencia excepcional de este deporte al turista y conlleva a promocionar un importante atractivo de Floridablanca, como lo es el Parque Internacional de Parapente. Logramos entregar 300 insumos entre alevinos y huertas caseras a productores rurales. Hemos apoyado a empresarios del calzado y de otros sectores con acciones de impacto, tanto para ellos como para nuestro municipio. Realmente, me siento muy feliz con las victorias que he conseguido hasta este momento en mi Secretaría”.
Hecha la tarea, a Valentina le damos tiempo para soñar y nos diga que “sueño con una Colombia de impacto, con una Colombia que se proyecte como el país más lindo del mundo, porque tenemos todo para ser reconocidos. El turismo es lo más importante, si nosotros sabemos y empezamos a querer más a Colombia, proyectarlo más a nivel turístico, vamos a tener un país, económicamente hablando, muy productivo, empresas y emprendedores felices y vamos a tener un país dedicado a su desarrollo económico”.