Entretenimiento

Derecho electoral y cuentas claras, en el ‘menú’ de ¡Cómo ganar las elecciones!

Joel Iván Barbosa Cabeza, expresidente del Tribunal de Garantías y Vigilancia Electoral en Santander del CNE y experto en temas de derecho electoral, dictará la conferencia Asesoría en asuntos jurídicos y contables en campañas electorales, en el seminario que lideran Corrillos y la Fundación Foep .

Asesoría y representación en asuntos de derecho electoral, asesoría jurídica en materia de financiación de campañas políticas, asesoría jurídica a partidos y grupos de ciudadanos en procedimientos ante autoridades electorales y asesoría a contadores y auditores de campañas electorales; serán parte de la conferencia Asesoría en asuntos jurídicos y contables en campañas electorales, que será dictada durante el semanario ¿Cómo ganar las elecciones! previsto para el próximo 28 de enero en Bucaramanga.

El experto a cargo de la charla es Joel Iván Barbosa Cabeza, abogado egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con especialización en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con más de 20 años de experiencia en el derecho público y administrativo.

Barbosa Cabeza ha prestado sus servicios a entidades del Estado como la Alcaldía de Bucaramanga, la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Personería de Bucaramanga.

En el proceso electoral desarrollado en 2018 se desempeñó como presidente del Tribunal de Garantías y Vigilancia Electoral del departamento de Santander del Consejo Nacional Electoral (CNE) llevando a cabo la inspección, vigilancia y control de la organización electoral; obrando como máxima autoridad electoral para el cumplimiento de la norma sobre partidos y movimientos políticos.

Los interesados en participar en el seminario, podrán comunicarse a través de WhasApp 302 8330594 donde podrán hacer efectiva su inscripción.


CONTEXTO: Llega a Santander el seminario de marketing político ¡Cómo ganar las elecciones!


Corrillos: ¿Qué es el Sistema electoral en Colombia?

Joel Iván Barbosa Cabeza: “El sistema electoral es el encargado de poner las reglas para las elecciones de funcionarios públicos dentro de todos los países democráticos. Además, es el responsable de contabilizar y emitir los resultados de manera ágil, efectiva y, sobre todo, transparente; y es por eso que se puede decir que la legitimidad de la democracia depende del sistema electoral”.

Corrillos: ¿Considera usted eficaz nuestro sistema electoral?

JIBC: “Cada país tiene un sistema diferente, pudiéndose valorar la efectividad del sistema electoral de acuerdo con los resultados que brinde. Esto quiere decir que, de acuerdo con la variedad de los elegidos, se puede medir dicha efectividad. En Colombia prima el sistema de elección por mayorías, en el cual se le concede un gran valor al voto popular, por lo que cada candidato debe esforzarse al máximo para convencer al electorado de las bondades del programa de gobierno que defiende.

Corrillos: ¿Quién controla las elecciones en Colombia?

JIBC: “El sistema electoral está conformado por diferentes autoridades, las cuales se encargan de hacer posible el proceso de elección en el país. Estos son: el Consejo Nacional Electoral, el Registrador Nacional del Estado Civil y sus delegados y los Registradores distritales y municipales y sus delegados”.

Corrillos: ¿Está nuestro departamento preparado para la próxima jornada electoral?

JIBC: “El departamento de Santander se ha caracterizado a nivel nacional por ser un ejemplo de buen funcionamiento de todas las instituciones que llevan a cabo el proceso electoral. Para los próximos comicios, en donde se eligen a nuestros gobernantes departamentales, continuamos bajo el esquema de un sistema pluripartidista, establecido en la Constitución de 1991, los cuales cuentan con personería jurídica vigente y personalmente creo que no va a presentarse mayores inconvenientes en esta jornada electoral”.

Corrillos: ¿Desde la Fundación FOEP, que asesoría prestan a los candidatos?

JIBC: “Brindamos los servicios de asesoría contable, asesoría para financiación de las campañas, consultoría y representación legal del candidato en todas las etapas del proceso electoral, haciendo un análisis exhaustivo de la campaña, por medio de una evaluación y diseño de estrategias a través del innovador servicio de Gerencia Integral de Campañas

Corrillos: ¿Por qué es necesaria esta asesoría para los candidatos?

JIBC: “Desde la prevención, el acompañamiento permanente y la representación, en esta área buscamos que los candidatos, las campañas y los partidos políticos gocen de todas las garantías para que los resultados electorales sean respetados y ajustados a la realidad”.

Posts relacionados
Entretenimiento

“El contacto con el diario vivir de los más necesitados transforma”

Poder ayudar. Para Elsa Jaimes de Carvajal, Gestora Social de Piedecuesta, su labor más importante…
Leer más
Entretenimiento

Casamatriz, atención digna y eficaz para las mujeres del Magdalena Medio

Cambiando vidas. Como una obra que impacta no solo el presente de las mujeres de la región, sino…
Leer más
Entretenimiento

Vocación de servicio activada por los tres motores que tiene en casa

Vocación, servicio. “Mis hijos son el motor por el que cada día me levanto y sigo adelante”…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *