By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Expresidente Santos instó a Iván Duque firmar la ley estatutaria de la JEP
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Expresidente Santos instó a Iván Duque firmar la ley estatutaria de la JEP
Análisis

Expresidente Santos instó a Iván Duque firmar la ley estatutaria de la JEP

CORRILLOS
Última actualización: 2019/05/02 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El expresidente Juan Manuel Santos pidió a Iván Duque, que firme la Ley Estatutaria de la Justicia Especial para la Paz (JEP), después de que las objeciones hechas por el mandatario no prosperaran aún en la plenaria del Senado.

«No es consecuente que le pongan un palo a la rueda a la JEP y luego le exijan resultados», dijo Santos durante un panel en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) junto al escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.

Santos se refirió así durante la presentación en la Filbo de su libro ‘La batalla por la paz’, en el que expuso sus vivencias en la negociación de más de cuatro años con la antigua guerrilla de las Farc y que culminó con la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.

«Este libro lo escribí pensando que era importante salir rápidamente con la historia, con lo que vivimos. Con esa cantidad de mentiras que se estaban dando alrededor del proceso tenía que dejar una constancia histórica», explicó.

En la presentación en Bogotá, las primeras filas del auditorio estaban ocupadas por su familia y algunas figuras destacadas del proceso de paz, como el general en retiro de la Policía y exvicepresidente Óscar Naranjo y Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos, quien recibió aplausos del público.

«Las víctimas fueron todo en este proceso. Esto (el proceso de paz) es para cerrar la fábrica de víctimas, para que no haya más en el futuro», aseguró Santos, a la vez que recordó que su libro está dedicado a ellas.

Sobre el plebiscito del acuerdo de paz en octubre de 2016, en el que ganó el «No», afirmó que fue «testarudo y soberbio» porque muchas personas le aconsejaron «no cumplir» con su promesa de hacer una consulta.

«Yo quería cumplir esa promesa. Pero los referéndums y no solo el nuestro, la gente votó por otras razones», agregó.

Entre esas razones mencionó la llamada «ideología de género», uno de los argumentos de los partidarios del «No» para rechazar el plebiscito, que movilizó hasta al 35 % de los votantes detractores al acuerdo, según dijo Santos.

El expresidente colombiano reconoció que en esa campaña les faltó «mucha pedagogía», si bien apuntó que «nunca es tarde» para convencer a los contrarios a la Paz. Por eso, reconoció que «en un proceso de paz no puede quedar todo el mundo contento» porque, de lo contrario, sería un mal proceso.

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS mayo 2, 2019 mayo 2, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡En defensa de los recursos públicos!
Próximo Artículo Ahora será la Corte Constitucional la que desempantane las objeciones a la JEP

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?