El 8 de mayo fue la fecha que escogió el juez penal para realizar la nueva audiencia de imputación de cargos contra el empresario Carlos Mattos. Según informó el juzgado a la opinión pública, con esta medida se busca que el empresario responsa por un presunto caso de corrupción al interior de la Rama Judicial.
Esta es la segunda imputación y solicitud de orden de captura contra el empresario, debido a que en una primera ocasión logró convencer a la justicia para que desistiera sobre la orden de aprehensión que pesaba en su contra.
Cabe recordar que la Hyundai Motor Company de Corea, en septiembre de 2015, le comunicó a Carlos Mattos que no renovaría su contrato para la venta de carros en Colombia y le otorgó la representación de la marca en el país a Neocorp, del grupo ecuatoriano Eljuri.
La reacción de Mattos fue una demanda en febrero de 2016 por más de 770.000 millones de pesos argumentando competencia desleal, inducción a ruptura del contrato y por el uso indebido de la marca Hyundai en Colombia y solicitó a la justicia colombiana que se pronunciara para que los carros Hyundai solo se comercializaran a través de sus concesionarios.
Para lograr su cometido, según indagaciones del CTI de la Fiscalía, hacia el 29 de febrero de ese mismo año se iniciaron maniobras ilegales para favorecer a Carlos Mattos, a través de funcionarios del área de sistemas de la Rama Judicial en Bogotá. Según dice la Fiscalía, lo hicieron para que manipularan el sistema de reparto para que la demanda que llevaba en sus manos el estudiante de derecho Edwin Fabián Macías, hoy capturado, fuera asignada al Juzgado Sexto Civil de la capital del país.