By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Gobierno aclara que integrantes del Ejército de EE.UU. no participarán en operaciones militares
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Gobierno aclara que integrantes del Ejército de EE.UU. no participarán en operaciones militares
Nacional

Gobierno aclara que integrantes del Ejército de EE.UU. no participarán en operaciones militares

CORRILLOS
Última actualización: 2020/05/28 at 4:51 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Los integrantes de una unidad especializada del Ejército de Estados Unidos que llegarán a Colombia en junio únicamente asesorarán la lucha contra el narcotráfico, sin participar en operaciones militares, dijo el jueves el Ministro de Defensa al negar que se trate de movimiento de tropas extranjeras.

La brigada llegará a principios del próximo mes, informó el miércoles la embajada de Estados Unidos sin especificar el número de efectivos militares que la conforman. Es la primera vez que esta brigada trabajará con un país en América Latina.

“En ningún momento habrá tránsito de tropas extranjeras, ni participarán en operaciones militares. Las operaciones militares las desarrollan exclusivamente las tropas colombianas”, dijo en una declaración el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

“Se trata de un grupo élite netamente de carácter consultivo y técnico para mejorar la efectividad en la lucha contra el narcotráfico. Solamente técnico y de asesoría”, explicó el funcionario al precisar que trabajarán con cuatro unidades militares de Colombia comprometidas en la lucha contra el narcotráfico.

El ministro hizo las aclaraciones después de que dirigentes políticos, incluidos de la oposición, denunciaron que se trataba de un tránsito de tropas extranjeras que debía ser autorizado por el Congreso como lo establece la Constitución.

“Con todo respeto presidente Iván Duque, quiero recordarle que el artículo 173 de nuestra Carta política establece que permitir tránsito de tropas extranjeras en territorio colombiano es una atribución constitucional del Senado de la República”, dijo en su cuenta de Twitter el presidente del Senado, Lidio García.

La llegada a Colombia de los militares de Estados Unidos se producirá un mes después de que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció una fallida incursión marítima a su país por parte de “mercenarios”, incluidos dos estadounidenses, que buscaban derrocarlo.

El mandatario socialista frecuentemente acusa a Estados Unidos de promover una invasión militar a Venezuela, con la ayuda de Colombia, para sacarlo del poder, versiones que el Gobierno de Bogotá niega.

Colombia enfrenta permanentemente presión de Estados Unidos para reducir la producción de cocaína y el área cultivada con hoja de coca, la materia prima.

El país sudamericano, con una posición estratégica por estar rodeada por dos océanos, es considerado uno de los mayores productores mundiales de cocaína, actividad en la que están implicados grupos de narcotraficantes, bandas criminales conformadas por exparamilitares de ultraderecha, la guerrilla del ELN, además de disidencias de las FARC.

Al cierre de 2019, Colombia tenía 212.000 hectáreas de hoja de coca y una capacidad para producir 951 toneladas métricas anuales, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

You Might Also Like

Terror en la ruta Magdalena – Sierra Mar

Más de 77 mil personas forzadas a huir de sus hogares en Colombia

Amenazas tras condena a miembros de la Primera Línea encienden alertas en Bogotá

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

ETIQUETADO: EE.UU., MinDefensa, Narcotráfico
CORRILLOS mayo 28, 2020 mayo 28, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Nuevos proyectos mineros generarían unos $700.000 millones en regalías
Próximo Artículo Alivio en restricciones a partir de junio, pero sigue el aislamiento
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Gobierno ratificó compromiso con la libertad de cultos

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 minutos
Exportaciones colombianas caen en mayo pese al buen desempeño del agro
Capturado ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe Turbay
Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada
Capturado presunto coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?