Está en marcha la fase dos del proyecto de mejoramiento vial de la principal ruta industrial del distrito, la calle 71, una obra que se desarrolla en ocho fases, para cubrir el tramo desde la Transversal 29 (Estación de Servicio El Talismán) hasta la calle 71 con carrera 18 (Puerta del 25 de Agosto). Esta es una apuesta que impactará positivamente sobre la movilidad del distrito, en especial de vehículos pesados que utilizan esta vía para conectar con la Refinería de Barrancabermeja y el vecino municipio de Yondó. El costo total del proyecto es de $24.000 millones, incluyendo la interventoría. La primera fase (desde la estación de servicio Talismán hasta el cruce hacia el colegio Bethlemitas) está en etapa final mientras la segunda fase, que va desde el cruce del colegio Bethlemitas (carrera 28), hasta la esquina del semáforo de la carrera 24, ya inició.
Las especificaciones técnicas del proyecto están definidas para mejorar la durabilidad del pavimento. Los trabajos incluyen la reposición de las redes tanto de acueducto como de alcantarillado. Sobre el estado de avance en la segunda fase, Fernanda Bueno Rugeles, auxiliar de ingeniería, informó que “en estos momentos estamos realizando la demolición de las lozas, excavación mecánica e instalación de tubería de acueducto y alcantarillado. De la fase uno está a punto de culminar, nos faltan unos empalmes y pavimentar unas vías”.
Además, confirmó que el plan de manejo de tráfico incluye la ubicación de controladores de tráfico en cuatro puntos estratégicos, que se encuentran activos las 24 horas, por lo que la invitación a los conductores es a acatar las orientaciones del personal, para facilitar la movilidad por el sector. También, actualmente los trabajos generan 35 empleos, varios de ellos a habitantes de la comuna Tres.
La obra no solo mejora la infraestructura vial, sino que también garantiza una mayor resistencia del pavimento, como lo resalta el comerciante Luis Triana, quien expresó “el desarrollo del proyecto está bueno, el pavimento anterior que sacaron estaba más delgadito, yo mismo lo medí con el metro y tenía como 20 centímetros. Este que tiene ahora lo medí y tiene como 33 centímetros y viene más reforzado.”
Esta intervención representa una mejora significativa para la movilidad de vehículos de carga pesada y liviana, dinamizando el desarrollo económico e industrial del distrito.