El excongresista y líder político de Atlántico David Char Navas fue acogido por parte de la sala de definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz. El exsenador es el primer agente de Estado, distinto a la fuerza pública, que es aceptado en la JEP.
Esta instancia también estudia el sometimiento del exalcalde de Barrancabermeja, Julio César Ardila Torres, condenado a 28 años por el crimen del locutor de esa ciudad, Emeterio Rivas, proceso en el cual también fueron condenados dos personas más que hicieron parte de su gabinete.
En desarrollo del sometimiento de Char Navas, éste se comprometió a identificar otros miembros del Congreso de la República, de quienes no tenga noticia la justicia ordinaria, que apoyaron el proyecto político y armado paramilitar entre 2002 y 2010.
Asimismo, el excongresista también se comprometió a contribuir a la verdad sobre la participación concreta que tuvo, así como otros de agentes del Estado y empresarios, para la financiación y expansión del proyecto de las extintas autodefensas.
Char Navas es procesado por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de concierto para delinquir agravado -por su presunta relación con grupos paramilitares- y por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Según la JEP Char Navas, como aporte a la verdad, se comprometió a esclarecer:
Las conductas que realizó como Representante a la Cámara y luego como Senador para favorecer y defender los intereses y los ideales de las AUC, entre los años 2002 al 29 de octubre de 2008, fecha en la cual renunció.
El conocimiento que tuvo de los presuntos responsables, así como de las circunstancias de tiempo, modo y lugar del homicidio de alias Capulina, hombre de confianza del comandante paramilitar Don Berna, quien realizaba cobros y extorsiones a favor de su jefe y en contra del aquí compareciente.
Los datos de identificación de otros miembros del Congreso de la República, de quienes no tenga noticia la justicia ordinaria, que apoyaron el proyecto político y armado paramilitar entre los años 2002 a 2010.
Los actos concretos que realizó el compareciente para promover, legitimar y encubrir la acción ilegal del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, distintos a los comprobados por la Corte Suprema de Justicia en el proceso de única instancia 39765.
También se señala que se el excongresista se compromete a contar todo sobre participación concreta y circunstanciada que tuvo el compareciente, así como otros agentes del Estado y empresarios para la financiación y expansión del proyecto de la AUC, con el objeto de alcanzar sus objetivos.
Estudian sometimiento de otros 37 parapolíticos
De igual forma, la JEP reporta que estudia la petición de sometimiento realizado por otros 37 dirigentes políticossindicados de nexos con los grupos de autodefensas.
Las solicitudes de estos comparecientes ya se encuentran bajo estudio en la Sala de Definición, para definir si se acepta su sometimiento ante la JEP, como el primer beneficio del Sistema Integral de Verdad, Justicia Reparación y No Repetición.
Estas solicitudes fueron realizadas por:
Exministro: Sabas Pretelt de la Vega
Excongresistas: Musa Abraham Besaile Fayad, Salvador Arana Sus, Álvaro Ashton Giraldo, Efrén Antonio Hernández Díaz, Zulema Del Carmen Jattin Corrales, Pedro Mary Muvdi Aranguena, Habib Merheg Marun, Álvaro Romero García, Jesús León Puello Chamie, Héctor Julio Alfonso López.
Exgobernadores: Edilberto Castro Rincón, William Hernán Pérez Espinel, Juan José Chaux Mosquera, Julio Enrique Acosta Bernal, Juan Francisco Gómez Cerchar.
Exconcejales: Eladio Antonio Muentes Ávila, Carlos Alberto Olivera García, Abel Antonio Toscano Benítez, Etemilson Vásquez Camargo, Claudia Cecilia Buitrago Ortiz, Ovelio Andrés Cárdenas Álvarez, Javier Zárate Ariza.
Exalcaldes: Franklin Germán Chaparro Carrillo, Wilson Antonio Chaverra González, Luis Rafael Páez Zambrano, Julio Alberto Manzur Abdala, Jorge Luis Alfonso López, José Mauricio Jiménez Pérez, Ramiro Suárez Corzo, Manuel Francisco Ríos Revuelta, César Augusto Mayo García, Julio César Ardila Torres, Benjamín Bulla Dueñas.
Expersoneros: Jaime Alberto Mora Pérez, Rubén Darío Ruiz Berrío y Ervin Hernán Ortega Herrera.