By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La ciudad sin autos, sin calles y sin emisiones que Arabia Saudita planea construir
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > La ciudad sin autos, sin calles y sin emisiones que Arabia Saudita planea construir
Entretenimiento

La ciudad sin autos, sin calles y sin emisiones que Arabia Saudita planea construir

CORRILLOS
Última actualización: 2021/03/15 at 6:35 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Arabia Saudita tiene una visión audaz para su ciudad más nueva: ‘The Line’, un desarrollo urbano lineal de 170 kilómetros de largo sin automóviles ni viajes largos. Pero los expertos en diseño urbano son escépticos.

Hasta ahora, ‘The Line’ existe solo como un sitio web y un anuncio de prensa realizado por el príncipe heredero de Arabia Saudita Mohammed bin Salman el 10 de enero de 2021. La propuesta exige la franja de desarrollo de 170 kilómetros antes mencionada en Neom, una ciudad planificada en el noroeste de Arabia Saudita.

El gobierno saudí promociona el área como subdesarrollada, pero de hecho es el hogar de 20.000 miembros de la tribu Huwaitat (también deletreada Howeitat), que han protestado por ser desalojados por la megaciudad planificada.

‘The Line’ se construiría en tres capas: una capa peatonal a nivel de la superficie llena de parques y espacios abiertos, una capa de “servicio” más baja y una “columna vertebral” de transporte aún más profunda que consistiría en un “tránsito de ultra alta velocidad”.

La propuesta afirma que todos los servicios diarios serían accesibles a pie dentro de los 5 minutos de cada nodo en la línea y que los viajes diarios entre nodos en el tránsito de alta velocidad no tomarían más de 20 minutos.

Sin embargo, para algunos expertos, esos objetivos son inviables. El plan para una línea de kilómetros de largo con un ancho que se pueda caminar en solo 5 minutos es cuestionable, dijo Elizabeth Plater-Zyberk, profesora de arquitectura en la Universidad de Miami y socia fundadora de DPZ CoDesign, una empresa de diseño y arquitectura urbana.

Según la experta, para soportar ese nivel de transporte público, ‘The Line’ requeriría nodos más grandes capaces de albergar a más personas.

Mantener ‘The Line’ lineal también requeriría una fuerte regulación, dijo Plater-Zyberk, ya que las ciudades tienden a expandirse hacia afuera a medida que crecen. Ésta es la razón por la que los sistemas de tránsito “concentrados y radiales” tienden a ser más comunes; permiten que los brazos de tránsito se conecten entre sí sin necesidad de viajar de regreso a una estación central de tránsito.

Incluso a medida que avanzan ideas prometedoras como la transitabilidad para peatones, los diseñadores de ‘The Line’ parecen prescindir del conocimiento histórico sobre lo que funciona bien en cuanto al diseño del tránsito, afirmó la profesora.

Sin embargo, tampoco está claro si la tecnología para el sistema de tránsito de ‘The Line’ existe todavía. Viajar 170 kilómetros en 20 minutos requeriría una velocidad de 512 km/h, lo que supera por mucho al tren de alta velocidad. Los trenes Eurostar en Europa viajan a aproximadamente 320 km/h; y mientras que algunos de los trenes de alta velocidad de China alcanzan velocidades de 380 k/h, en la práctica, promedian aproximadamente las mismas velocidades que Eurostar.

Las cápsulas Hyperloop subterráneas, como las que están desarrollando Virgin y SpaceX, teóricamente podrían manejar el viaje, pero esa tecnología aún está por lo menos una década lejos de su uso. Las pruebas de Hyperloop más rápidas hasta ahora han alcanzado un máximo de 463 km/h sin pasajeros. Solo una compañía, Virgin, ha probado la tecnología con pasajeros, en velocidades de 172 km/h.

Planificación de ciudades

Si el futuro de la tecnología es un problema para ‘The Line’, también lo es el pasado. La propuesta saudí no es la primera vez que se sugiere una ciudad lineal. En 1882, el urbanista español Arturo Soria y Mata propuso la Ciudad Lineal, que comenzaría con una vía férrea o calzada y tendría todos los edificios y otras partes de la ciudad construidas a lo largo de esta línea.

El distrito de Ciudad Lineal en Madrid se construyó con esta idea en mente, y su vía principal lleva el nombre de Soria y Mata, pero el barrio no se distingue del resto de Madrid.

Brasilia, la capital de Brasil, se planeó originalmente como la ciudad ideal, con la forma de un avión con edificios gubernamentales que recubren el fuselaje. Pero Brasilia ha sido criticada por no ser particularmente habitable, con pocos barrios de uso mixto y pocas viviendas dentro del centro de la ciudad para familias de bajos ingresos. Esto significó largos desplazamientos para muchos de los que trabajaban en la ciudad.

Es más, muchas ciudades construidas desde cero no atienden a los lugareños, sino a los turistas o propietarios de segundas residencias. La Ciudad Sostenible en Dubai, por ejemplo, se promociona como la primera ciudad de energía neta cero, pero atiende en gran medida a los extranjeros que compran segundas viviendas. Del mismo modo, los materiales de prensa de ‘The Line’ presumen de que Neom se encuentra a 4 horas de viaje en avión para el 40% de la población mundial.

La mayoría de expertos consideran que, si ese es un estilo de vida sostenible, entonces el proyecto es bastante discutible.

You Might Also Like

¡Petro, Santander no es paramilitar!

Postulados 101 concejales de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 28 alcaldes de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 67 concejales de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 15 alcaldes de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

ETIQUETADO: Arabia Saudita, Medio Ambiente
CORRILLOS marzo 15, 2021 marzo 15, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior El próximo 24 de mayo se conocerán los Concejales Visibles 2021
Próximo Artículo Plan integral de innovación de la Policía Nacional implica cambiar uniformes y patrullas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Capturado presunto coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 minutos
Entregarán apoyos vitalicios a los adultos mayores de 65
Terror en la ruta Magdalena – Sierra Mar
Más de 77 mil personas forzadas a huir de sus hogares en Colombia
Admiten denuncia contra el presidente Petro por evento con jefes criminales en Medellín

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?