By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La colombiana detrás de la primera retransmisión en español de una misión de la NASA
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > La colombiana detrás de la primera retransmisión en español de una misión de la NASA
Informe

La colombiana detrás de la primera retransmisión en español de una misión de la NASA

CORRILLOS
Última actualización: 2021/02/20 at 11:26 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El Perseverance marca la historia de la NASA en varios aspectos. El aterrizaje del rover en Marte no solo es novedoso por las primeras fotografías a color que tomó del planeta rojo o porque investigará si alguna vez hubo vida allí. Además de todo lo anterior, la misión es particular porque por primera vez, la agencia retransmitió un aterrizaje planetario en español.

El jueves 18 de febrero, la NASA emitió el programa ‘Juntos perseveramos’, en el que además de dar una vista detallada de la misión a Marte, se destacó el papel de los latinoamericanos que trabajan en la misión.

Quien presentó la transmisión fue Diana Trujillo, una ingeniera aeroespacial que trabaja con los brazos robóticos de Perseverance, a través de los cuales se recolectarán las muestras en el planeta rojo.

Ella hizo la traducción en vivo desde el inglés hacia el español, su lengua natal. Esta es una hazaña que parecía imposible en su adolescencia. Diana, una colombiana nacida en la ciudad de Cali, llegó a Estados Unidos cuando tenía tan solo 17 años y sin saber nada de inglés. Ella pagó sus estudios universitarios con lo que ganaba trabajando en hogares de familia.

«Nunca se me ocurrió en mi vida que yo podría moverme de limpiar casas a llegar a esta situación trabajando con Mars 2020», dijo Trujillo en la página web que la NASA dedicó para la misión en Marte.

Su pasión por la astronomía comenzó siendo una niña. «Cuando estaba en Colombia desafortunadamente había mucha violencia y mirar las estrellas era algo que me podía ayudar a calmarme», agregó.

Este sueño comenzó a hacerse realidad en Florida. Diana estudió inglés en el Miami Dade College, a la par que limpiaba casas. Luego, comenzó a estudiar ingeniería en la Universidad de Florida y finalmente, se graduó en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Maryland.

Su labor en la misión a Marte es fundamental y acerca a todos los hispanoparlantes a la misión, cuyo objetivo es investigar sobre si alguna vez existió vida en el planeta rojo. «Las manos robóticas para estas misiones son muy importantes porque no tenemos un geólogo que pueda caminar en la superficie (de Marte)», explicó Trujillo.

Diana resalta el aporte de los latinos a la ciencia

A falta de un humano, son las manos de Perseverance las que manipulan los instrumentos para tomar las muestras de Marte, y detrás de todo ese trabajo está Diana Trujillo.

Pero ella no es la única latina en la misión ni en la NASA. Trujillo publicó un hilo de Twitter con los nombres y las fotos de varias personas nacidas en América Latina o con ascendencia en dichos países, con el objetivo de visibilizar a los latinos y su aporte al avance de la ciencia.

«Vengo al trabajo como una mujer hispana representando a muchas personas que no han pensado que pueden ser parte de eso pero que pueden ser en algún momento. Entonces yo me siento extremadamente feliz de saber que tengo la oportunidad de ser parte de un grupo que puede cambiar la historia», dijo Trujillo horas antes de que Perseverance aterrizara en Marte.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

ETIQUETADO: Nasa
CORRILLOS febrero 20, 2021 febrero 20, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior 396 profesionales para la aplicación de la vacuna covid-19 certifica el Sena
Próximo Artículo 193 millones de Idesan se gestionaron para Guaca. Judicializados exfuncionarios
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?