By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La mitad los hogares colombianos no goza de bienestar mínimo por falta de tiempo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > La mitad los hogares colombianos no goza de bienestar mínimo por falta de tiempo
Informe

La mitad los hogares colombianos no goza de bienestar mínimo por falta de tiempo

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/23 at 3:31 PM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

En Colombia, 50,9% de los hogares no cuenta con el tiempo suficiente para desarrollar las labores del hogar que son consideradas mínimas para tener bienestar, como por ejemplo cocinar sus propios alimentos o limpiar la casa, así como tampoco lo tienen para ejercer labores de cuidado, como lo es atender a los hijos o adultos mayores del núcleo familiar.

A esta conclusión llegó el Dane en el más reciente estudio publicado sobre pobreza de tiempo e ingresos, en la que se encontró además que, a nivel de personas, el déficit de tiempo afecta a 18,5% de la población en edad de trabajar.

No obstante, de acuerdo con la investigación trabajada con datos de 2017, estas dos cifras registraron una leve mejoría, pues en 2013, cuando se hizo la anterior medición, la pobreza de tiempo en el hogar era de 52,8% y en las personas, de 19%.

Sin embargo, la entidad estadística advierte que existe una correlación entre la pobreza de tiempo y la pobreza de ingresos o económica, pues una persona que no cuenta con el tiempo para realizar las labores mencionadas, pero tampoco puede pagar para que alguien más lo haga, sufre un déficit, y eso significa que están por debajo del nivel de bienestar mínimo aceptado.

Según el documento de la entidad estadística, los hogares con déficits de tiempo tienen menores ingresos de los que tendrían si tuvieran tiempo y, a su vez, estas familias enfrentan una línea de pobreza más alta que las personas que tienen más tiempo disponible.

La razón, básicamente, es que tienen que gastar en esos servicios y prescindir de otros productos para cubrir la diferencia. Por otro lado, la investigación indica que, aunque existen diferencias por edades, pues las personas mayores de 60 años son de las que menos sufren de pobreza de tiempo y las personas de entre 30 y 45 años son los que más lo padecen, las pautas fundamentales se evidencian en la población ocupada.

En este marco, las mujeres que trabajan registran un índice de pobreza de tiempo de 54,5%, mientras que esa cifra para los hombres es de 33,8%. Esto, como consecuencia de que el género femenino continúa teniendo mayor participación en las labores domésticas.

Así, la falta de tiempo afecta más a las mujeres, dado que ellas, en promedio, presentan un déficit de 20,4 horas semanales, frente a una estimación negativa de 15,4 horas para los hombres.

Frente a esto, los investigadores del Dane señalaron que al tener en cuenta los requerimientos de trabajo doméstico y de cuidados, se puede “visibilizar la situación más vulnerable de los hogares con mayor número de dependientes y pone en relación directa la situación de pobreza con la falta de acceso a servicios de cuidado público gratuito”. Y agregaron que no hacerlo, permite que existen desigualdades ‘intra-hogar’ que permanecen ocultas bajo la óptica de la pobreza económica.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

ETIQUETADO: Dane, Hogar, Pobreza
CORRILLOS noviembre 23, 2019 noviembre 23, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior China acusa a EE.UU. en el G20 de ser la mayor fuente de inestabilidad en el mundo
Próximo Artículo Rubro de educación será el más alto del presupuesto para la vigencia 2020 en Santander
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?