By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Lo que se sabe y lo que se ignora acerca del nuevo coronavirus
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Informe > Lo que se sabe y lo que se ignora acerca del nuevo coronavirus
Informe

Lo que se sabe y lo que se ignora acerca del nuevo coronavirus

CORRILLOS
Última actualización: 2020/02/05 at 2:00 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

La propagación de un nuevo coronavirus en China continental y otros 27 países y regiones es motivo de alarma para expertos en salud. Esto es lo que se sabe y lo que se ignora sobre el virus:

¿Qué tan peligroso es el virus?

La familia del virus coronavirus incluye el resfriado común y enfermedades más graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Muchos de quienes han muerto por el nuevo virus tenían afecciones médicas preexistentes o eran ancianos, personas con sistemas inmunes débiles.

Las infecciones por coronavirus tienen varios síntomas, que incluyen fiebre, tos y dificultades respiratorias.

Las estadísticas de China indican que aproximadamente el 2% de las personas infectadas con el nuevo virus han muerto, lo que sugiere que puede ser más mortal que la gripe estacional, pero menos que el SARS, que mató a aproximadamente el 10% de las personas infectadas. El brote de MERS de 2012 tuvo una tasa de mortalidad cercana al 35%.

Los científicos han llamado al nuevo virus 2019-nCoV.

¿Cómo se transmite y cómo puede prevenirse?

El virus puede transmitirse cuando una persona infectada exhala, tose o estornuda, y también puede propagarse a través de superficies contaminadas, como las manijas de las puertas.

Los expertos han dicho que se transmite más fácilmente que el virus del SARS. El período de incubación es de hasta 14 días y las personas pueden infectar a otros antes de que aparezcan los síntomas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas se laven las manos con frecuencia, se cubran la boca y la nariz al estornudar o toser, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

¿Ayudan las máscaras?

“Recomendamos el uso de máscaras para las personas que tienen síntomas (…) porque el virus se transmite a través de gotas”, dijo la doctora experta Sylvie Briand. Sin embargo, no garantizan la protección contra la infección.

“Para las personas que no tienen síntomas, la máscara de hecho no es útil”, dijo Briand.

El consejo de los Centros Estadounidenses para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) es que no se requieren máscaras faciales para el público en general.



¿Hay algún tratamiento?

No hay vacuna. Los científicos chinos identificaron la secuencia genética del nuevo coronavirus y la compartieron. En Australia, han desarrollado una versión del virus de laboratorio, en un paso hacia la creación de una vacuna.

Laboratorios en varias partes del mundo esperan comenzar a probar vacunas experimentales en humanos en unos tres meses.

¿A qué lugares se ha propagado?

Alrededor del 99% de los más de 20.000 casos han sido reportados en China continental. Hay casi 230 casos en otros 27 países y regiones, según un recuento de Reuters basado en datos oficiales.

Al menos 490 personas murieron en China, la mayoría en la ciudad de Wuhan o cerca de ella, donde el virus surgió a fines del año pasado. Una persona falleció en Hong Kong y otra en Filipinas, pero ambas habían visitado Wuhan.

Al nuevo coronavirus le tomó 48 días infectar a las primeras 1.000 personas. Al SARS le tomó 130 días infectar a un millar de personas y MERS tardó dos años y medio.

¿Qué están haciendo las autoridades?

El gobierno chino prácticamente ha cerrado la provincia central de Hubei, donde viven 60 millones de personas.

China se enfrenta un creciente aislamiento porque aerolíneas han suspendido vuelos a sus ciudades.

Estados Unidos y Australia han prohibido la entrada a ciudadanos extranjeros que hayan viajado a China recientemente.

La Organización Mundial de la Salud no ha recomendado restricciones a los viajes o al comercio con China.

¿De dónde proviene el virus?

Se cree que tuvo su origen en un mercado de alimentos de Wuhan que vendía ilegalmente animales salvajes. Los expertos en salud piensan que puede haberse originado en murciélagos y luego haber pasado a humanos, posiblemente a través de otra especie.

También te puede interesar

7 años del Acuerdo de Paz: baches en su aplicación y tropiezos en nuevos diálogos

Psoriasis: tratamiento oportuno es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Santander y China: un proyecto de hermanamiento que se consolida en las instalaciones de la UIS

Así están las apuestas que definirán la investidura de Sánchez en España

Investigadores UIS advierten sobre el uso de vapeadores en la sociedad

ETIQUETADO: China, coronavirus, OMS
CORRILLOS febrero 5, 2020 febrero 5, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Avión se estrella en Estambul y deja un muerto y 157 heridos
Próximo Artículo La encrucijada del Presidente Duque
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Nacional

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 11 horas
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha fondo de pérdidas y daños
Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino
Tras 4 años de suspensión reanudan restitución de tierras en 24 veredas del Putumayo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?