By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Margarita Cabello renunció a la terna de fiscal ad hoc. Y, ¿ahora qué?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Margarita Cabello renunció a la terna de fiscal ad hoc. Y, ¿ahora qué?
Análisis

Margarita Cabello renunció a la terna de fiscal ad hoc. Y, ¿ahora qué?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/12/06 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Después de deliberar sobre los posibles impedimentos para la escogencia de un fiscal ad hoc para el caso Odebrecht, la magistrada Margarita Cabello decidió retirarse de la terna presentada por el Presidente Iván Duque. En este momento, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se encuentra deliberando para definir si pueden tomar una decisión con los dos candidatos que aún se encuentran postulados.

En su carta de renuncia, la magistrada Cabello dijo que “las críticas contra mi inclusión en la terna, en mi sentir infundadas, muchas de ellas sesgadas, con animadversión acentuada y apartadas de la verdad, incluso algunas, con hipotéticas conjeturas que dañan y ofenden mi dignidad personal, me hacen
comprender que (…) en lugar de hacer bien la tarea, sería yo un obstáculo para conocer en adecuada y justa forma la verdad de las denuncias y de las investigaciones asignadas”.

Con esta decisión, el panorama se complica un poco más. Según declaraciones anteriores del presidente de la Corte, José Luís Barceló, la corporación estudia tres posibilidades: rechazar la terna y devolverla al Presidente, declarar los impedimentos de los magistrados o declarar sesiones extraordinarias para tomar la decisión.

Esta última opción debe realizarse antes del 19 de diciembre, fecha en la cual la rama judicial entra en su época de vacancia. De no tomarse una decisión antes de eso, la investigación se quedaría sin un director hasta que el máximo tribunal vuelva a reunirse el próximo 19 de enero.

A corregir la terna

El presidente Iván Duque afirmó que está dispuesto a corregir la terna presentada ante la Corte Suprema de Justicia para que se elija un fiscal Ad hoc, que asuma alguna de las investigaciones por el escándalo de Odebrecht.

El Jefe de Estado señaló que tomaría la decisión, si el alto tribunal devuelve la terna en medio del estudio que realiza este jueves de cada uno de sus integrantes.

Aunque Duque reiteró que Margarita Leonor Cabello Blanco, Clara María González Zabala y Leonardo Espinosa Quintero, quienes integran la terna, cumplen con las más altas calificaciones para asumir el reto de adelantar la investigación en los tres casos de los multimillonarios sobornos de Odebrecht.

“Creo que es una terna bueno y espero que la Corte Suprema tome la mejor decisión, hoy veía en algunos medios que la podían devolver, si la devuelven tenemos que ver cuál es la razón y como la corregimos, pero con terna tan bien conformada se tome una decisión hoy”, recalcó Duque.

Expresó que la figura de fiscal Ad Hoc es exótica ya que se trata de un encargo y no de un cargo, que no tiene una remuneración frente a la actividad que se va a desarrollar.

“En la doctora Cabello no veo inhabilidad porque a ella no la están eligiendo a un cargo donde tenga remuneración o un beneficio personal. Ella va a recibir, según la Corte, la posibilidad de ser fiscal Ad hoc en tres procesos que ya están descritos”.

You Might Also Like

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

Reputación corporativa es prioridad para el 73% de las organizaciones: Estudio

CORRILLOS diciembre 6, 2018 diciembre 6, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ley de Financiamiento fue aprobada casi en su totalidad en comisiones conjuntas
Próximo Artículo Impolutos todos (Se necesita una tregua)

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?