María del Rosario Guerra tomó la decisión de apartarse de la competencia por la candidatura presidencial por el Centro Democrático luego de que el Comité de Garantías le confirmó que había quedado en el último lugar de los cinco precandidatos, tras la primera encuesta acordada como mecanismo para escoger el candidato presidencial.
Aunque ese comité dijo que no sacaría a ninguno de los cinco de la contienda, porque la diferencia entre los dos últimos era muy escasa, la senadora Guerra decidió desistir.
Pero el hecho que el comité decidiera no acatar las determinaciones pactadas, generó reacciones críticas de Carlos Holmes y Rafael Nieto, dos de los precandidatos, quienes expresaron su inconformidad con la decisión de los garantes.
Por ejemplo, Carlos Holmes Trujillo García ofreció salirse de la competencia por la candidatura si su nombre es el último en la medición, pues a su juicio se “deben honrar los acuerdos”.
Trujillo dijo que la “interpretación” de los garantes minaba la confianza en el proceso. Tras su decisión anunciada a través de la cuenta en Twitter, se conoció la renuncia de la precandidata Guerra.
Los resultados de la encuesta dejó a los cinco precandidatos en el siguiente orden:
1 Iván Duque
2 Carlos Holmes Trujillo García
3 Paloma Valencia
4 Rafael Nieto
5 María del Rosario Guerra
Dentro de los acuerdos, una vez se conozcan los resultados de la segunda encuesta, deberá salir el que quede en último lugar.
(Lea también: Johana Chaves y la Misión Carismática Internacional se van del Centro Democrático)
Comunicado de María del Rosario Guerra
«En el día de hoy y siguiendo el acuerdo entre los precandidatos del 16 de noviembre del presente año, he sido informada por el comité garante del proceso, que obtuve el menor puntaje en la primera encuesta realizada por el Partido Centro Democrático para la escogencia de candidato a la Presidencia de la República. Acepto la regla y no continúo siendo parte del proceso.
Reafirmo mi inmensa gratitud al expresidente Álvaro Uribe Vélez, por haberme invitado a participar como uno de sus precandidatos.
Con orgullo, alegría y espíritu constructivo recorrí gran parte del país en estos ocho meses, manteniendo un diálogo permanente con los ciudadanos, con nuestros líderes y nuestras bases. Estructuré un programa de gobierno que dejo al servicio de mi partido.
Invito a los precandidatos que siguen en este proceso a que pongan los intereses del país y de este proyecto político por encima del anhelo de ganar la candidatura.
A los militantes del partido, a los seguidores, los invito a la unidad, a defender el legado del Presidente Uribe y a materializar los principios del Centro Democrático, de fe y esperanza en Colombia. Tenemos que mantenernos unidos alrededor del candidato escogido, para conseguir el fin último que es ganar la Presidencia de Colombia.
Mi gratitud a mi equipo de colaboradores, congresistas, diputados, concejales, ediles y miembros de los diferentes directorios, que me acompañaron en este proyecto con el propósito de enarbolar las banderas de este partido y dirigir la Nación.
Inicié mi precandidatura encomendándome a Dios y hoy le pido que siga protegiendo a nuestra Patria y a este proyecto político. Colombia tiene que recuperar el rumbo con Mano Firme Otra Vez.
María Del Rosario Guerra
Senadora de la República”
(Lea también: Esta sería la ‘fórmula’ del Centro Democrático para escoger a su candidato presidencial)