By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Más de dos mil personas disfrutaron del Día de la Santandereanidad en Bogotá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Capitales > Más de dos mil personas disfrutaron del Día de la Santandereanidad en Bogotá
CapitalesRegional

Más de dos mil personas disfrutaron del Día de la Santandereanidad en Bogotá

Muestras culturales, folclóricas, musicales y productos ofrecidos por los cien emprendedores de la muestra empresarial fueron parte de la celebración de la Santandereanidad que este año fue más grande que en años anteriores.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/07/09 at 3:47 PM
CORRILLOS hace 12 meses
Compartir
Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander / El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus y la gestora social, Victoria Casallas, encabezaron la celebración en Bogotá.
COMPARTIR

Después de estar en el municipio de Matanza en una mesa de acción unificada en la que reafirmó su compromiso en la protección del agua, los páramos y la formalización de los mineros para generar el desarrollo que necesita el departamento, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, participó activamente en la celebración del día de la Santandereanidad que se realizó el sábado en el Club Casa Mata, en Bogotá.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

A la celebración organizada por la Gobernación a través de la Casa de Santander, asistieron más de 2.000 santandereanos que disfrutaron de muestras culturales, folclóricas, musicales y de los productos ofrecidos por los cien emprendedores que hicieron parte de la muestra empresarial.

La jornada también contó con la presencia de la bancada de congresistas santandereanos, cerca de 20 alcaldes, concejales, siete embajadores y jefes de misiones internacionales, así como empresarios de la región, que disfrutaron de esta celebración en búsqueda de fortalecer el amor por la tierra santandereana, preservar las costumbres, rescatar las tradiciones y apoyar a los emprendedores.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

Es importante indicar que se contó con la participación de más de 20 artistas, una cifra superior a la de anteriores versiones. Se celebró el primer campeonato de fútbol en la historia de la Casa de Santander en Bogotá, que contó con la participación de 16 equipos.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

Los niños pudieron disfrutar de robots en tamaño real, mimos, magos e inflables, haciendo de ésta, una verdadera fiesta de integración familiar.

Esta misión, eficientemente cumplida por la Casa de Santander, se suma a otras acciones que se han venido adelantando durante el 2024: se abrió la ventanilla única y se cumplió con el doble de los jefes de misiones internacionales que se esperaban traer al departamento (ya van casi 14).

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

Durante su intervención el gobernador de Santander, Díaz Mateus, hizo un llamado a la unidad política y ciudadana, para seguir generando acciones que permitan el progreso de la región: “Los intereses departamentales, las grandes obras para el departamento, no pueden tener color político, ni ideológico, ni creencia religiosa, tiene que ser una preocupación de todos los santandereanos”.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

El gobernador anunció, que, con el fin de recuperar las tradiciones, dispondrá de un rubro mayor para que los mandatarios locales puedan hacer unas mejores ferias, teniendo en cuenta que éstas se convierten en “la oportunidad para que los alcaldes muestren su municipio, dinamicen la economía y le ayuden a los emprendedores (…) Queremos también que cada región tenga una marca empresarial que nos ayude a fomentar el turismo”.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

Dentro de su discurso, el gobernador anunció la creación de la Empresa Santandereana de Licores, como otra forma de mejorar la economía para la región.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

Adicional, el mandatario anunció que para el 2025, se dispondrá de mayores recursos para lograr que la celebración de la santandereanidad en Bogotá, llegue a muchas más personas, se informó desde la Gobernación de Santander.

Foto: Prensa y Comunicaciones / Gobernación de Santander /

You Might Also Like

Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón

Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

ETIQUETADO: Casa de Santander, Celebración en Bogotá, Día de la Santandereanidad, Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, Victoria Casallas
CORRILLOS julio 9, 2024 julio 9, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior María Constanza García Alicastro se posesionó como ministra de Transporte
Próximo Artículo Al menos 29 muertos deja un ataque israelí contra una escuela en Gaza
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?