El Personero de Bucaramanga, Omar Alfonso Ochoa Maldonado, presentó ante la plenaria del Concejo Municipal de Bucaramanga, su informe de gestión, correspondiente a primer periodo del año 2018.
En la información presentada, se destaca la ejecución de las metas propuestas que alcanzan un 98% de cumplimiento en líneas estratégicas como defensa y promoción de derechos humanos, vigilancia de la conducta oficial y función preventiva, gestión interinstitucional y fortalecimiento Institucional.
De igual forma, y dando cumplimiento a su plan estratégico, la Personería han venido impulsando iniciativas tendientes a acercar la oferta institucional de la Entidad hacia las comunidades más vulnerables de la ciudad, resaltando la realización de las Ferias de Servicios que permiten interactuar directamente con las comunidades para atender sus necesidades y trazar planes de acción que el apunten al mejoramiento en las condiciones de vida de la población.
Así mismo, en materia de Derechos Humanos, este despacho lideró mesas interinstitucionales en salud, con el objetivo de generar esfuerzos conjuntos entre los diferentes actores que integran el sistema de seguridad social en salud, con el fin de elevar los estándares de atención al usuario y disminuir las barreas de acceso al mismo, efectuar un seguimiento a la recuperación de la cartera morosa que afecta a las IPS y la estructuración de la red metropolitana en salud, como una experiencia pionera en el país que va a permitir atender integralmente a los habitantes del área metropolitana.
“Además, se realizaron operativos en diversas EPS e IPS para verificar los protocolos de atención y generar acciones de mejora por parte de las instituciones de salud en favor de sus usuarios, dijo el Personero Ochoa Maldonado.
Otra línea de acción relevante se enfocó en la atención a la población carcelaria, con el fin de atender las constantes quejas de ésta población vulnerable en temas importantes como: Ingreso de alimentos, visita conyugal, visita de niños, niñas y adolescentes, posibles situaciones de abuso de poder y maltrato por parte del cuerpo de vigilancia.
“Periódicamente se están adelantando visitas en los centros penitenciarios de la ciudad, con el fin de mitigar al máximo las posibles vulneraciones de derechos fundamentales de esta población”, insistió.
Frente a los adultos mayores, la Personería de Bucaramanga adelantó acciones con el fin de garantizar la destinación de los recursos a favor de esta población vulnerable, además de generar acciones para garantizar el restablecimiento de la consulta médica domiciliaria a favor de esta población.
Resultados positivos
En el tema de barrismo social, “este organismo ha realizado acciones tendientes a generar dinámicas culturales y de sana convivencia con los integrantes de las barras de los equipos profesionales de futbol que operan en nuestra ciudad, coordinado esfuerzos el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre – Coldeportes y que se enmarca dentro de la línea de acción del trabajo comunitario con este sector social y la institucionalidad”.
En lo corrido de estos tres meses, se crearon espacios de acercamiento y concertación con el Alto Comisionado para las Regiones y el Director de Frontera de la Presidencia de la República, con el objetivo de aunar esfuerzos para realizar la caracterización de la población venezolana migrante residente en el Municipio de Bucaramanga. Esta actividad busca realizar un estudio que sirva como una línea base para generar políticas públicas, con el fin de brindar un servicio integral a la población, además de brindarles asesoría en temas jurídicos, asesorías psicológicas, trámites migratorios y de nacionalización, inserción laboral, derecho a la salud y a la educación. De igual forma, se realizó Intervención de recuperación de espacio público en forma pacífica y concertada por ocupación de migrantes.
La Personería dinamizó escenarios para la construcción de paz social y el postconflicto a través de la reactivación del Consejo Departamental y Municipal de Paz, así como la actualización del marco normativo que rige esos estamentos colegiados.
“Con el apoyo de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos se realizaron acciones de capacitación en asuntos Generales de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, dirigidas a diferentes autoridades municipales y departamentales, así como a líderes sociales y grupos de veedores ciudadanos”, aseguró el Personero.
Más cerca de la comunidad
Por petición de la Personería de Bucaramanga, la Registradora Nacional del Estado Civil, dispuso de dos cubículos adicionales para que en los puntos donde sufragan las personas de la tercera edad, se garantice la agilidad en el ejercicio del derecho al sufragio por parte de este sector poblacional que amerita una especial protección.
En los Comités de Convivencia Civil y Seguridad Ciudadana, la Personería ha incidido en el diseño y ejecución de políticas de seguridad ciudadana que afectan a la ciudad.
Por otro lado, con el fin de coadyuvar con la fundación “Amigos Comunidad Terapéutica”, la Personería de Bucaramanga, promovió el Proyecto Productivo Panadería Nuevos Horizontes, la cual busca la superación de las adicciones y la resocialización de los internos de la Cárcel Modelo de Bucaramanga.
En el programa de Personeros Estudiantiles, se realizaron jornadas de capacitación a los Personeros de los colegios de la ciudad, con el objetivo de constituirlos como representantes y voceros de los educandos para la promoción y defensa de sus derechos y deberes en los respectivos establecimientos educativos, ejerciendo construcción de democracia y permitiendo la participación de los jóvenes en los diferentes escenarios de liderazgo.
“Con el sistema penal para adolescentes, Hogares Claret, se realizaron de acuerdo al plan estratégico, seguimiento y control en dicha institución, con el fin de garantizar los derechos de los 73 jóvenes recluidos en este establecimiento, y de esta manera velar porque todas sus condiciones de vida y de convivencia sean dignas y ajustadas a la ley”, destacó el funcionario.
También se realizó acompañamiento a 34 audiencias de violencia intrafamiliar y adulto mayor en comisarías de familia de La Joya, Norte y Oriente.
“Se han impulsado acciones tendientes a contrarrestar las fuentes de los olores ofensivos que afectan algunos sectores de la ciudad, coordinando acciones con las autoridades ambientales y estableciendo planes de mitigación de esas emisiones nocivas al entorno”, resaltó Ochoa Maldonado.
Acciones contundentes
Adicionalmente, la Personería Municipal realizó acompañamiento y seguimiento a los 31 asentamientos humanos, con resolución para su legalización y regularización. Actualmente existen 83 Asentamientos en Bucaramanga, sin resolución respecto de los cuales se efectúa acompañamiento y asesoría para surtir los trámites de legalización y de esa forma mejorar las condiciones de vida de la población.
En la carrera 40 con calle 46 del sector de cabecera, por tercera ocasión se han presentado hundimientos en un tramo de este sector, ante esta problemática, las entidades, Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, Dirección de Transito de Bucaramanga, Personería de Bucaramanga y Empresa Pública de Alcantarillado de Santander; trazaron planes conjuntos, con el fin de definir las acciones a implementar por cada una de estas autoridades competentes.
Por su parte, “el Centro de Conciliación de la Personería de Bucaramanga, ha venido prestando sus servicios a la comunidad desde septiembre de 2008 de forma gratuita, y a la fecha ha atendido 13.121 solicitudes de Conciliación, siendo galardonado por el Ministerio de Justicia, por su destacada labor en para de lograr solucionar pacíficamente los conflictos y crear una cultura de la paz y el respeto a los derechos”, enumeró el Personero.
En materia de las mediciones de satisfacción de los usuarios, cabe resaltar que este indicador muestra que el nivel de satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios prestados por la Personería es del 97% en el periodo de enero a marzo de 2018, este resultado es excelente y permite concluir que la gestión de la Personería ha sido efectiva.
“La Personería de Bucaramanga como ente del Ministerio Público ha sido pionera en temas de innovación, orientados a la atención a los usuarios; somos una entidad comprometida con la ciudad y continuaremos trabajando con dedicación y determinación, para dar cumplimiento a nuestra misión constitucional de velar por la guarda y protección de los derechos humanos, la vigilancia de la conducta oficial, y la protección del interés público”, informó Omar Alfonso Ochoa Maldonado Personero de Bucaramanga.