By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Plenaria de Senado anunció para segundo debate proyecto de reforma pensional
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Plenaria de Senado anunció para segundo debate proyecto de reforma pensional
Política

Plenaria de Senado anunció para segundo debate proyecto de reforma pensional

“Esta es una de las reformas más consensuadas en términos generales, hay 3 puntos en los que tenemos diferencias, la mayor de ellas es en el pilar contributivo que es la base de los salarios”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/22 at 6:27 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Trabajo /
COMPARTIR

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, anunció que el proyecto de reforma pensional será debatido el próximo año en la plenaria del Senado.

Dijo: “Estamos contentos porque el presidente del Senado y la Mesa Directiva acaban de anunciar la reforma pensional que será debatida el próximo año, pero ya queda anunciada y en este periodo de receso los senadores van a tener tiempo para estudiarla, porque es una reforma que necesita bastante conocimiento, sobre todo porque es muy técnica”.

Precisó: “Esta es una de las reformas más consensuadas en términos generales, hay 3 puntos en los que tenemos diferencias, la mayor de ellas es en el pilar contributivo que es la base de los salarios”.

La ministra además, anotó: “lo que significa el fondo de ahorro y su blindaje para garantizar que los recursos que ahorran los colombianos no sean utilizados en gastos distintos al pago de las pensiones; y el tercero, está en el pilar semicontributivo, mirar un poco las edades y cómo podemos acoger la sentencia de la Corte Constitucional”.

La titular de la cartera laboral expresó que hay que esperar, “y el próximo año si estoy en el gobierno, perfecto o me tendrán en las barras, porque pienso que esta es una reforma que necesita el país. Pasar nada más de un sistema de reparto a un sistema de pilares, ya es un logro para Colombia”.

Concluyó, que el Congreso se va tranquilo a reflexionar, a trabajar y “el 16 de febrero estaremos frescos y revitalizados para que efectivamente estas reformas puedan ser discutidas y debatidas de la mejor manera y Colombia pueda tener las reformas que se merece”.

Espaldarazo de Estados Unidos a la reforma laboral

La ministra del Trabajo se refirió al aval que ha dado el gobierno de Estados Unidos al proyecto de reforma laboral y comentó: “claramente nosotros hemos dicho que la reforma laboral es necesaria, que va hacia la estabilidad laboral, que va a permitir que muchos colombianos mejoren su calidad de vida y desde luego cumplan con los estándares tanto nacionales como internacionales”.

Añadió: “los compromisos que este país ha adquirido a través de los diferentes gobiernos, por ejemplo, cuando se firmaron los TLC, hubo compromisos de planes de acción de labor que no se han cumplido y esta reforma los cumple. De igual manera, los estándares que se plantearon con la OCDE, que también tiene un plan que todos los años es monitoreado. Esta reforma cumple con esa dinámica los compromisos que el país ha adquirido en todos los espacios internacionales”.

You Might Also Like

Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Avalada cláusula de escape de la Regla Fiscal

Cancillería rechaza declaración del secretario de Estado de Estados Unidos por atentado a Miguel Uribe

Katherine Miranda apremia a investigadores a resolver caso Petro con prontitud y transparencia

Corte Constitucional ordena a congresista desbloqueo de periodista en redes sociales

ETIQUETADO: Estados Unidos, Gloria Inés Ramírez, Ministra de Trabajo, Reforma Laboral, Reforma Pensional, Senado de la República
CORRILLOS diciembre 22, 2023 diciembre 22, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Las películas imperdibles sobre deportes
Próximo Artículo Los Más Influyentes 2023 | Mujer he ahí a Gámbita
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 15 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?