By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Por qué el senador Armando Benedetti renunció a ser ponente de la JEP?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Al Oído > ¿Por qué el senador Armando Benedetti renunció a ser ponente de la JEP?
Al Oído

¿Por qué el senador Armando Benedetti renunció a ser ponente de la JEP?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/06/26 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El senador del Partido de la U, Armando Benedetti ya no será más ponente de la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), al considerar que jamás se logrará un acuerdo para sacar adelante la iniciativa.

El legislador aseguró que los planteamientos hechos por el Centro Democrático sobre la creación de una nueva sala al interior de la JEP y la ampliación del plazo para el sometimiento de los militares ante esa jurisdicción son inconstitucionales.

“He decidido renunciar a la ponencia porque todo el mundo está mamando gallo. ¿Cómo es posible que el Gobierno no haya anticipado que después de la segunda vuelta no le iban a aprobar absolutamente nada? Se durmió y dejó que eso pasara”, señaló.

“El Centro Democrático está planteando crear una nueva sala especial en la JEP y eso habría que hacerlo cambiando la Constitución, y pide congelar el sometimiento de los militares ante la JEP por alrededor de año y medio, mientras aprueban un nuevo acto legislativo, cuando una ley ordinaria no puede darle plazo a algo que está en la Constitución”, añadió.

El senador Benedetti aseguró que ante esta situación, los magistrados de la Jurisdicción Especial de Paz deberían ir pensando en crear sus propias normas de procedimiento, amparándose en lo establecido en el acto legislativo que creó la JEP.

“El uribismo quiere plantear un referendo a través del cual haga trizas o se cambie lo estipulado en los acuerdos de paz para la reforma política y para la reforma a la justicia”, añadió.

El presidente electo, Iván Duque, espera que esta semana pueda salir adelante en el Congreso la ley de procedimiento de la Justicia Especial para la Paz.

You Might Also Like

Exaltación internacional a investigadores UIS al servicio de la ciencia y la salud

Por su alto potencial estudiante UIS con posibilidad de ser un músico global

La CAS y Gunter Pauli en diálogo por un “Santander líder” basado en la naturaleza

Colombia aprueba un acuerdo comercial con Reino Unido de cara al pos-Brexit

Magdalena Medio como primer centro de acopio para la exportación agrícola del país

CORRILLOS junio 26, 2018 junio 26, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior A prisión Alejandro Cuartas por compra de votos para congresista Margarita Restrepo
Próximo Artículo Salud mental, violencia y abuso sexual

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?