By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Presidente Petro manifestó que la comida no escasea
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Presidente Petro manifestó que la comida no escasea
Economía

Presidente Petro manifestó que la comida no escasea

En marcha el PMU para el agro y articular acciones frente al fenómeno de El Niño. Aunque el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad en cuanto al suministro de alimentos en el país, se adelantan acciones de mitigación de afectaciones en el sector.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/27 at 12:57 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Agricultura / En este PMU participan los representantes de los departamentos más golpeados por el fenómeno climático.
COMPARTIR

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural inició un Puesto de Mando Unificado (PMU) para el agro, el cual monitoreará de manera permanente la evolución y los efectos que pueda ocasionar el fenómeno de El Niño en el sector. Tiene como objetivos articular, con entes nacionales y departamentales, acciones para mitigar afectaciones a productores, así como vigilar que no se presenten problemas de abastecimiento de alimentos.

El PMU para el agro está conformado por la institucionalidad de la cartera agropecuaria y las gobernaciones de los departamentos que se han visto más afectados por este fenómeno climático, inicialmente.

En la primera reunión, que contó con el liderazgo de la ministra Jhenifer Mojica y la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte, participaron representantes de las gobernaciones de Huila, Cundinamarca, Boyacá, Sucre, Córdoba, Santander y la institucionalidad del agro.

La ministra Mojica, quien participó de manera virtual desde Tumaco, indicó que, a pesar de que la emergencia está concentrada en la atención de incendios, desde este momento se establece un sistema de reportes sobre las afectaciones de la agricultura, que se actualizará día a día y que permitirá realizar acompañamiento y articulación con los territorios para la toma de decisiones que garanticen atender, mitigar y acompañar a quienes pudieran resultar impactados por el fenómeno climático.

Este reporte alimentará el nivel de atención nacional, que se encarga de consolidar la información general, así como de la atención integral de la emergencia, el cual coordina la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). También generará una hoja de ruta para la ruralidad en la gestión de riesgos.

Por su parte, la viceministra de Asuntos Agropecuarios manifestó que el propósito de este PMU es articular las acciones con entidades del sector como la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agrosavia, la Dirección de Carabineros y protección ambiental, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ideam y el DANE, entre otras. La secretaria general de la URT, Jaqueline Campos Rincón, es quien lidera dicho PMU.

De acuerdo con la viceministra Duarte, “allí vamos a tener una información constante de las afectaciones del sector agropecuario para tomar decisiones que respondan a los impactos que pueda ocasionar este fenómeno”. Se adelantará monitoreo en las zonas a través de puestos de mando unificados a nivel territorial, agregó.

También informó que se solicitó a los departamentos priorizados compartir información de afectaciones, hectáreas y subsectores impactados, especies y cultivos, etc. Así las cosas, el PMU está reportando a diario los datos, cifras y análisis pertinentes a las afectaciones en el sector. Ha consolidado la información que se presenta en diferentes puntos del territorio nacional y que repercute negativamente en el sector agropecuario: variaciones en el rendimiento de algunos cultivos, disminución del caudal de los ríos, incremento en el riesgo de incendios forestales y posibles racionamientos de agua, tanto para riego, como para el consumo animal y humano.

“Con esta información podemos generar el análisis y coordinar los diferentes programas para atención, ya sean municipales, departamentales o nacionales, y fijar una hoja de ruta dependiendo del análisis que arrojen los datos, luego del reporte de la afectación por municipio y departamento”, aseguró la viceministra Duarte.

También se realizará monitoreo permanente sobre el abastecimiento y precios de los alimentos, para evitar que haya especulación por este fenómeno.

You Might Also Like

Con nuevas rutas y fiestas, Gobierno lanza la temporada turística de mitad de año

$1,5 billones de Regalías para obras de desarrollo en 208 municipios de 25 departamentos

Petro celebró aprobación de la Reforma Laboral en plenarias de Cámara y Senado

Petro anuncia convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente y desata debate político

Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander

ETIQUETADO: Agrosavia, Dane, Gustavo Petro presidente, ICA, Ministerio de Agricultura, PMU para el agro, Producción de alimentos, URT
CORRILLOS enero 27, 2024 enero 27, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Por incendios forestales Ideam declara alerta roja en Barrancabermeja
Próximo Artículo Dinero para rescatar y fortalecer la producción de coco en el litoral Pacífico
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?