By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Principales instituciones educativas cambian sus menús para ser más sostenibles
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Principales instituciones educativas cambian sus menús para ser más sostenibles
Informe

Principales instituciones educativas cambian sus menús para ser más sostenibles

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/14 at 8:07 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Los estudiantes de la Universidad de Cambridge votaron a favor de un menú basado en plantas, mientras que otros proyectos a nivel mundial buscan que las comidas de instituciones públicas y privadas sean más amigables con el planeta.

Este mes, los representantes del Sindicato de Estudiantes de Cambridge votaron a favor de ofrecer un menú 100% vegetal en la institución. El cuerpo estudiantil celebró esta decisión como “un paso significativo hacia la justicia climática para todos los habitantes de la Tierra”.

Contenido
Los estudiantes de la Universidad de Cambridge votaron a favor de un menú basado en plantas, mientras que otros proyectos a nivel mundial buscan que las comidas de instituciones públicas y privadas sean más amigables con el planeta.Una tendencia en crecimiento

Ahora, empezarán a negociar la transición hacia un catering vegano con la ayuda del proyecto “Universidades Plant-Based”, creado por el grupo de justicia animal y ambiental, Animal Rebellion.

En Colombia, un proyecto similar ha tomado relevancia con el objetivo de diseñar menús más ecológicos: Alimentando el mañana, una iniciativa de la ONG internacional de protección animal Sinergia Animal, ofrece apoyos y capacitaciones a instituciones públicas y privadas, que estén dispuestas a ofrecer por lo menos un 20% de comidas basadas en plantas, en sus restaurantes, cafeterias y comedores. La campaña incluye asesorías completamente gratuitas de nutricionistas y chefs especializados. A la fecha, los compromisos obtenidos por el programa tienen el potencial de servir más de 224.000 comidas al año.

“En años recientes ha aumentado significativamente el número de personas en el mundo que elige una alimentación basada en plantas. Uno de los principales motivos es la emergencia climática, dado que los productos de origen animal como la carne vacuna y los lácteos, son algunos de los alimentos más contaminantes”, asegura Natalia Téllez, Gerente de Políticas Alimentarias en Colombia.

“Las elecciones individuales importan, pero cuando pensamos en el impacto de una organización que sirve miles de comidas a diario, es crucial sumarlos también a este cambio”. agregó.

La institución Evergreen School, un colegio con más de 530 estudiantes en la ciudad de Bogotá, es uno de los ejemplos de cómo los pequeños cambios pueden representar un gran avance para el planeta y la salud de las personas.

En el año 2020 iniciaron conversaciones con Alimentando el Mañana, y desde el año 2021 han servido un 100% de menús basados en plantas una vez a la semana. Para finales de 2023, 142,320 platos habrán sido sustituidos por alternativas vegetales más sostenibles y saludables, que además son deliciosas.

Una tendencia en crecimiento

En Estados Unidos, la tendencia también va en aumento. Los estudiantes de 250 universidades estadounidenses podrán disponer de más opciones vegetales, gracias a una iniciativa de Aramark, uno de los principales proveedores de servicios alimentarios.

Aramark se compromete a aumentar exponencialmente su oferta de menús a base de plantas en los colegios. Para el año 2025, casi la mitad (44%) de las comidas ofrecidas por la empresa serán completamente vegetales. Con ello, Aramark busca fortalecer su objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para 2030.

“Cada día, los estudiantes son más conscientes y están preocupados por el impacto de los alimentos que consumen. Sin duda, esta tendencia también está alcanzando a Colombia, concluye Téllez.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

ETIQUETADO: Animal Rebellion, Evergreen School, Natalia Téllez, Políticas Alimentarias en Colombia, Universidad de Cambridge
CORRILLOS marzo 14, 2023 marzo 14, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Autoridades de aviación de Colombia y Venezuela suscriben acuerdos para prestación de servicios
Próximo Artículo EE. UU. sostiene que un caza ruso chocó uno de sus drones en el mar Negro
1 Comentario
  • Darmowe konto na Binance dice:
    octubre 3, 2024 a las 2:22 am

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

    Responder

Responder a Darmowe konto na Binance Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?