La Procuraduría General de la Nación ordenó vigilancia especial a la elección de los cuatro alcaldes que integrarán el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), para la vigencia 2019, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 15 de febrero del año en curso.
En carta enviada al gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado, como presidente del Consejo Directivo de la CAS; al director General de la Corporación Autónoma Regional de Santander, Juan Gabriel Álvarez García, y a los 74 alcaldes que conforman la Asamblea General de la CAS, el Ministerio Público hizo un llamado a la plena observancia de los principios universales de voto secreto, libre e incondicionado.
Así mismo, requirió a los miembros de la Asamblea General de la corporación para que den alcance a la Circular PGN 007 de 2012, referente a la elección de los alcaldes miembros de los Consejos Directivos de las Corporaciones Autónomas Regionales.
También enfatizó en que la forma de elección de los alcaldes que tienen asiento en el Consejo Directivo de las CAR, exige la utilización del sistema de cuociente electoral, es decir, el número que resulte de dividir el total de los votos válidos por el de los puestos a proveer.
Finalmente, la Procuraduría llamó a los miembros de la Asamblea General de la Corporación Autónoma Regional de Santander para que realicen las elecciones de los alcaldes miembros del Consejo Directivo, dando plena observancia de las normas y preceptos jurisprudenciales, a fin de impedir una posible infracción a los principios universales y disposiciones legales que deben tener los procesos electorales, evitando incurrir en posibles faltas disciplinarias.
La decisión de la Procuraduría se dio, tras conocerse una denuncia pública de una veeduría en la que se informaba acerca de supuestas presiones del gobernador Didier Tavera Amado a los alcaldes que actualmente hacen parte del Consejo Directivo de la CAS, para que elijan a sus sucesores, que coincidencialmente son de su “cuerda política”.
Para la veeduría, de salirse con la suya el gobernador Tavera, garantizaría los votos necesarios para poner director de la CAS de bolsillo, para los próximos cuatro años.
Sobre estas graves denuncias, el Mandatario Seccional no se ha referido.