By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Procuraduría prendió las alarmas por situación de adultos mayores y sus pensiones
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Informe > Procuraduría prendió las alarmas por situación de adultos mayores y sus pensiones
Informe

Procuraduría prendió las alarmas por situación de adultos mayores y sus pensiones

CORRILLOS
Última actualización: 2019/10/02 at 6:11 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Adoptar medidas urgentes para la protección integral de 5,8 millones de adultos mayores solicitó la Procuraduría a los ministerios del Trabajo, Hacienda y Salud, con el fin de garantizar sus derechos, que se encuentran en riesgo.

La solicitud la hizo el procurador Fernando Carrillo, por medio de una misiva enviada a la Ministra de Trabajo, Alicia Arango, en la cual señaló que es indispensable que se adelanten acciones frente al funcionamiento del Programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), y advirtió que podría no ser viable ni sostenible a futuro.

En el documento, el jefe del Ministerio Público también alertó que el programa que busca ayudar económicamente a más de 582.000 adultos mayores que cumplieron con la edad de jubilación, pero no los requisitos de semanas o ahorro para lograr la pensión, solo ha beneficiado a 12.586 personas del total de la población, de los cuales 7.951 recibieron entre $30.000 y $100.000 bimensuales, como auxilio económico.

El ente de control también evidenció que, hasta abril de 2019, Colpensiones ha invertido más de $182.000 millones en gastos administrativos del Programa ‘BEPS’, de los cuales $48.835 millones han sido dirigidos a pagos de personal.

Para el Ministerio Público, las cifras resultan alarmantes dado que “existe una baja cobertura, barreras de acceso, un alto costo de inversión que no está directamente relacionado con el beneficio o impacto positivo para los adultos mayores, y no se evidencia un plan a futuro que pueda contribuir a su bienestar”.

Por esto, señalaron que “es necesario atender las realidades sociales de los más vulnerables y revisar las políticas de funcionamiento del Programa BEPS para garantizar los derechos de la población adulta mayor”.

Cobertura deficiente

El Ministerio Público también señaló que a la fecha hay más de dos millones de pensionados, pero que solo 66.137 se encuentran afiliados a una caja de compensación, lo que, a juicio de la Procuraduría, evidencia posible incumplimiento por parte de las entidades públicas responsables de promover la afiliación de los pensionados, pese a que los jubilados con mesadas inferiores a 1,5 salarios mínimos no deben pagar por su vinculación.

Por este hecho, el ente de control requirió a los ministerios del Trabajo y Hacienda el diseño de un proyecto estratégico para que las Cajas de Compensación Familiar, Colpensiones, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp), administradoras de pensiones, administradoras de riegos laborales, asociaciones de pensionados, y las superintendencias de Subsidio Familiar y Financiera, de manera mancomunada trabajen en pro del bienestar de los pensionados.

Para el órgano de control “se hace necesario establecer actividades que garanticen que los jubilados tengan acceso a los servicios sociales que ofrecen las cajas de compensación familiar, y que puedan disfrutar los programas educativos, culturales y recreativos que por ley deben brindar a los adultos mayores”.

¡A cuidar de los abuelos!

La Procuraduría también solicitó al Ministerio de Salud implementar, monitorear y evaluar de manera urgente estrategias que garanticen la protección de los adultos mayores.

El Ministerio Público después de realizar visitas de carácter preventivo a los hospitales públicos de Bogotá estableció que se presentaron 114 casos de personas abandonadas en unidades de salud de la capital.

De acuerdo con los registros entregados por la Policía, en el primer semestre de 2019 se registraron 4.647 casos de violencia familiar contra adultos mayores y 3.812 reportes de lesiones personales.

Para el ente de control es indispensable que se realicen guías técnicas de promoción de la humanización, convivencia e integración social dirigidas a la prevención y protección de los adultos mayores en temas de abandono, violencia y vulneración de sus derechos.

También te puede interesar

El hombre que en su lecho de muerte revela su pasado como ladrón de bancos

En el mundo caen los casos de contagios de VIH, mientras que en Colombia aumentan

El potencial sustituto natural del viagra en el tratamiento de la disfunción eréctil

7 años del Acuerdo de Paz: baches en su aplicación y tropiezos en nuevos diálogos

Director del Icetex aparta del cargo a la Secretaria General, María Carolina Carrillo

ETIQUETADO: Adultos mayores, Colpensiones, Procuraduría
CORRILLOS octubre 2, 2019 octubre 2, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior “Nuevos beneficios tributarios alivian los dolores de cabeza de los emprendedores”: Duque
Próximo Artículo Procuraduría abrió investigación contra del alcalde de Medellín por presunto proselitismo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Regional

La CAS certificó 40 Negocios Verdes de Santander

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Directora del FMI sostiene que Colombia ha hecho razonablemente la inversión en igualdad
La energía eléctrica llega a los hogares rurales de Santander
La paz en Colombia se debe construir con la gente en los territorios: Otty Patiño
Listas vías de acceso a puentes metálicos en sector de El Tarrita, Norte de Santander

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?