El expresidente Juan Manuel Santos podrá tener su permiso para estar fuera del país, luego de haber informado a tiempo al Congreso de la República sobre sus desplazamientos internacionales de los próximos días.
El Senado inició la formalización de la resolución que le autoriza viajar al exterior para que pueda cumplir con sus vacaciones y sus compromisos académicos.
Así lo confirmó el secretario general de la corporación, Gregorio Eljach, quien dijo que “se conoció que habían radicado en el edificio nuevo una solicitud del expresidente Santos para él salir del país. Lo radicó oportunamente y se está en el proceso de la expedición del acto administrativo que formaliza esa autorización”.
“Hay un escrito que radicaron en correspondencia en el que solicita el permiso y lo presentó a tiempo. Lo que no estuvo a tiempo fue el escrito con el acto administrativo de la autorización”, indicó.
Gregorio Eljach explicó que una de las prácticas parlamentarias tradicionales es no impedir la salida del país de los expresidentes de la República que recién han dejado el cargo.
La polémica la generó el uribismo, luego de que se conociera una foto del exmandatario en el aeropuerto, minutos antes de viajar hacia Miami.
@JuanManSantos salió del país sin autorización del Congreso? Eso es una clara violación al artículo 196 de la Constitución @MigracionCol @SenadoGovCo @ernestomaciast pic.twitter.com/7irO0gb96g
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) August 13, 2018
La Constitución Política de Colombia establece en su artículo 196, que quien haya ejercido la Presidencia de la República, “no podrá salir del país dentro del año siguiente a la fecha en que cesó en el ejercicio de sus funciones, sin permiso previo del Senado”.
Cabe recordar que la Constitución Política de Colombia establece reglas claras frente a las condiciones y parámetros que debe seguir un presidente y expresidente de la República, tanto en ejercicio del poder como al abandonar el cargo. Aunque suene un tanto insólito, un expresidente en Colombia está obligado a informarle al Senado de la República de cualquier salida del país.
El artículo 196 de la Constitución establece: “El Presidente de la República, o quien haga sus veces, no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo, sin previo aviso al Senado o, en receso de éste, a la Corte Suprema de Justicia. La infracción de esta disposición implica abandono del cargo. El Presidente de la República, o quien haya ocupado la Presidencia a título de encargado, no podrá salir del país dentro del año siguiente a la fecha en que cesó en el ejercicio de sus funciones, sin permiso previo del Senado”.
Con la Constitución en mano, desde el Centro Democrático fue advertido que Juan Manuel Santos –como expresidente de Colombia– abandonó el país sin tener el permiso del Senado, como está en la carta política.
“¿Juan Manuel Santos salió del país sin autorización del Congreso? Eso es una clara violación al artículo 196 de la Constitución”, advirtió la senadora Paola Holguín, junto a una imagen del expresidente acompañado de su esposa María Clemencia Rodríguez.
La fotografía que publicó Paola Holguín correspondería al aeropuerto El Dorado, desde donde habría salido Santos con rumbo desconocido.
Al margen de la advertencia lanzada por Paola Holguín, lo cierto es que no se sabe si Santos pudo viajar en avión en un vuelo local.
En 2010, una vez se cumplió su mandato, el expresidente Álvaro Uribe Vélez sí solicitó un permiso de salida del país para permanecer por varios meses en Estados Unidos. De ahí que el ‘uribismo’ alegue hoy que Santos incumplió lo que establece la Constitución.