By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Quieres que hablemos?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > ¿Quieres que hablemos?
Opinión

¿Quieres que hablemos?

Así empieza el poema “A solas” de Ismael Enrique Arciniegas. Un canto desesperado que invita sin reparos al dialogo, a escucharnos cuando las distancias y las diferencias hacen daño.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/11/29 at 10:45 AM
CORRILLOS hace 7 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Marco Aurelio Quiroga Velasco/ En política, son muchos los enemigos letales para avanzar en la consecución de mejores logros, de victorias electorales que consoliden proyectos ciudadanos. Uno de ellos es el “orgullo”.

El ser humano ha nacido para competir y en la competencia para ganar; curiosamente la fecundación es el resultado de una carrera de millones y millones de competidores, solo uno gana.

El orgullo es una pared que no se dobla, es un dialogo entre mudos y así es imposible ganar; así solo es posible el fracaso general, la caída al vacío y al arrepentimiento futuro cuando ya todo es inevitable. El ejercicio es dignificante y dice mucho de la edad mental como especie, escuchar al otro, aceptar una cita para acercarnos al camino, es esa “la tercera vía” que los amigos de la polarización política no aceptan porque es en la permanente contienda (como estrategia) que sobreviven políticamente. Son los tiempos justos para toparnos en la tienda del pueblo, en la esquina de la gran ciudad o en la sala de una casa amiga. La política nos exige ceder, como el amor en primavera.

Nada puede ser más importante que nuestro ego, cuando el silencio es un grito entre líderes públicos. Es la antítesis misma.

Como todo cáncer que se respete, la polarización nacional hizo metástasis en las localidades, en un peligroso endoso que tiene a vecinos, amigos, aliados y hasta familias en una encrucijada que solo deja vergüenzas. Esa encrucijada no es otra, que la de priorizar los intereses individuales a los intereses nacionales.

Le dije a un amigo que, si era necesario, ir hasta la luna en busca del amigable componedor, pues es urgente hacer maletas; pero sin contarle ni a Uribe ni a Petro; así están las cosas.

Nuestra democracia es un cuerpo que igual envejece, que igual se enferma y nada menos apropiado que una vejez a solas como el poema de Arciniegas; sin interlocutores; sin respuestas a tantas preguntas.

Los vecinos han mutado a una dictadura democrática, es decir una democracia donde se pierden las elecciones, pero no el poder; esa forma es una consecuencia de la fuerte polarización política que Venezuela vivió hace un poco más de 30 años.

En la polarización no hay dialogo y el fin de aquella es la Dictadura. Es este el camino que Colombia desanda.

Resulta urgente contestar la pregunta que es título de la presente columna de opinión.

Es nuestra obligación empezar a prepararnos de la mejor forma, para la fiesta de la Democracia 2026, con el mejor traje, el regalo más útil, la mejor actitud en compañía de los nuestros, bien informados para elegir los mejores candidatos al congreso y a la presidencia de la Republica. Es hora de decir “no” a la polarización, al orgullo y aceptar la cita para el dialogo amable.

…

*Abogado, sociólogo, profesor universitario

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor)

You Might Also Like

Policía atendió despliegue de símbolos del ELN en tres lugares de Santander

Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud

Elecciones de Consejos de Juventud: ¿fracaso participativo o falta de pedagogía?

Nos representan… pero no nos convencen

ETIQUETADO: Democracia, Equipo de Columnistas, Gobierno, Marco Aurelio Quiroga Velasco, Política, Santander
CORRILLOS noviembre 29, 2024 noviembre 28, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Mecánica para no mecánicos | Tips para estas vacaciones con su vehículo
Próximo Artículo Política arancelaria de Trump no afectará a los empresarios colombianos
1 Comentario
  • Esperanza Valbuena López dice:
    noviembre 29, 2024 a las 11:46 am

    El diálogo conlleva la concertación, cuando nuestro punto de vista no se radicaliza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Exportaciones colombianas caen en mayo pese al buen desempeño del agro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 minutos
Capturado ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe Turbay
Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada
Capturado presunto coordinador del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
Entregarán apoyos vitalicios a los adultos mayores de 65

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?