Moda y Estilo

Recicla Latam en Colombia, desde el 2019 estimulando el reciclaje

1.600 estaciones de reciclaje, más de 70 toneladas de material PET, 400 charlas sobre el tema en diferentes puntos del país, 10 mil recicladores impactados con diferentes programas reúnen esta fundación que promueve el reciclaje.

Desde 2019, año en el que la Fundación Recicla Latam llegó a Colombia, sus objetivos de fomentar la cultura de reciclaje, ser articulador de los actores de la cadena: consumidores, recicladores, transformadores, productores, empresarios y entidades del gobierno, se han cumplido por encima de las expectativas.

“Hemos logrado promover que juntos podemos hacer más eficiente este proceso para aumentar las tasas de reciclaje en el país”, dijo Juliana Rincón, Directora en Colombia de Recicla Latam.

Lo anterior, afirmó, “con una base social de gran impacto: beneficiar a los recicladores colombianos, población en extremo vulnerable. Hemos impactado con nuestros programas a más de 10 mil recicladores en estos años. Al tiempo, especificó, uno de nuestros grandes objetivo sombrilla ha sido promover la economía circular”.

Durante estos primeros años, a través de diversos programas e iniciativas de gran impacto, Recicla Latam ha luchado por disminuir el indicador que registra que el 78% de colombianos no separa los residuos.

Gracias a sus programas educativos, ha llegado al consumidor en colegios, empresas, universidades, edificios residenciales, ferias y eventos. En su primer tiempo completa más de 400 charlas sobre el reciclaje. Con su programa Recicla Kids, ha recorrido más de 300 colegios públicos y privados.

“Este programa nos ha permitido sentir cómo en los más jóvenes está el gran potencial del mensaje del reciclaje”, argumenta la directora en Colombia de Recicla Latam.

Con el apoyo de Grupo SMI y Apropet, y más de 100 aliados entre los que se destaca la empresa privada, la entidad supera la centena de actividades efectivas de reciclaje, limpieza de ecosistemas y colocación de estaciones de reciclaje.

Juliana Rincón, Directora en Colombia de Recicla Latam.

Estas unidades son una herramienta fundamental que conecta a los consumidores con los recicladores, explicó Rincón, al registrar la instalación de 1600 estaciones de reciclaje alrededor del país, recolectando cerca de 70 toneladas de PET, que al llegar a plantas transformadoras como Apropet en Bogotá, cierra el ciclo, asegurando el cumplimiento de la economía circular.

El sector público también se ha unido a la labor de esta entidad que ha logrado campañas de impacto en alianza con las alcaldías de Barranquilla, Medellín, Rionegro, Bogotá y la Gobernación del Meta

Al comienzo de su nuevo año de operaciones, Recicla Latam presenta su más reciente alianza con Twinkl, empresa británica con más de 10 años de experiencia que ofrece un millón de materiales educativos que se pueden descargar para ser utilizarlos en el aula de clases. Material en línea con el espíritu educativo de Recicla Latam, que ha publicado para su uso gratuito, manuales de reciclaje del reciclador, del PET y del aceite, entre otros.

Posts relacionados
Moda y Estilo

En 2022 se movilizaron 135 millones de toneladas de mercancías por las vías colombianas

Calculadora de ahorros Bandag, la herramienta ideal para medir reducción de costos de las flotas.
Leer más
Moda y Estilo

Exposición ‘Botero, más que volumen’: 58 obras del artista en Cartagena

La muestra, realizada con el apoyo de la galería Duque Arango, estará exhibida hasta el 30 de…
Leer más
Moda y Estilo

‘Filtro verde’ la nueva apuesta circular de producción responsable

El proyecto es liderado por la CDMB, los comités Municipal y Departamental de Cafeteros, y…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *