By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Revocatoria a Juan Carlos Cárdenas no está entre las 28 solicitudes inscritas ante la CNE
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Revocatoria a Juan Carlos Cárdenas no está entre las 28 solicitudes inscritas ante la CNE
Informe

Revocatoria a Juan Carlos Cárdenas no está entre las 28 solicitudes inscritas ante la CNE

CORRILLOS
Última actualización: 2021/01/14 at 3:13 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

En lo que va corrido del 2021, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral han recibido la inscripción de 28 comités promotores de revocatoria, que buscan dar por terminado el mandato que les confirieron a alcaldes, entre las que no está -aún- la de Juan Carlos Cárdenas.

Se suponía que esta misma semana el sancionado exalcalde Rodolfo Hernández, quien fue mentor del actual mandatario local, presentaría junto con su movimiento político LIGA, la solicitud de revocatoria de mandato, lo cual no ha cumplido.

Entre las 28 solicitudes tan solo hay una de Santander, contra el del alcalde de Cabrera, Rolando Rodríguez Mantilla (Cambio Radical). Allí fue escrita la propuesta Revocatoria 2021.

Ante las autoridades electorales fueron radicadas las revocatorias de tres alcaldes de Bolívar (Morales, San Fernando y Cartagena), dos de Norte de Santander (Ocaña y Cúcuta), uno de Antioquia (Medellín), tres mandatarios del Cesar (Aguachica, San Alberto y Valledupar), cuatro del Valle (Jamundí, El Cerrito, Tuluá y Candelaria), dos de Chocó (Bojayá y Quibdó), dos del Magdalena (El Peñón y Plato), uno de Caquetá (Valparaíso), dos alcaldes de Atlántico (Piojo y Sabanalarga), uno de Cundinamarca (Susa), un mandatario de Caldas (Manizales), uno de Sucre (Tolú) y uno de Huila (Garzón).

En el caso de Bogotá, fueron radicadas dos solicitudes para revocar a Claudia López (Alianza Verde).

Los motivos expuestos por los comités prorevocatoria son la insatisfacción de la ciudadanía y el incumplimiento del programa de gobierno.

La normatividad establece que este mecanismo de participación ciudadana se podrá presentar siempre y cuando hayan transcurrido 12 meses, contados a partir de la posesión del respectivo alcalde o gobernador, y cuando no falte menos de un año para la finalización del período.

“Para garantizar el derecho de información y defensa, el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, atendiendo la orden de la Corte Constitucional expidieron la Resolución 4073 de 2020, para reglamentar la realización de audiencias públicas, en las que participarán los promotores de la iniciativa, y los alcaldes o gobernadores sobre quienes recae la solicitud. Las partes presentarán sus argumentos a favor o en contra del mecanismo”, dijo la Registraduría en un comunicado.

En caso de que la iniciativa cumpla con los requisitos de ley, y tras la realización de estas audiencias, el Consejo Nacional Electoral comunicará a la Registraduría Nacional del Estado Civil sobre el desarrollo de la misma, para que se proceda a la expedición de la resolución de inscripción del comité promotor y con la entrega del formulario de recolección de firmas.

Para que la solicitud sea admitida, los promotores de la iniciativa deben presentar un número de firmas equivalente a por lo menos el 30% de los votos que haya obtenido el mandatario en su elección.

La revocatoria será aprobada si se pronuncia a su favor la mitad más uno de los ciudadanos que voten en la convocatoria, siempre y cuando el número de sufragios no sea inferior al 40% de la votación válida registrada en la elección del mandatario.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Colombia se prepara para la V Cumbre de Presidentes del Amazonas

Esto es lo que se sabe del intento de asesinato del senador Miguel Uribe

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Certificación al HIC por atención integral de cáncer en adultos

ETIQUETADO: CNE, Juan Carlos Cárdenas, Registraduría, Rodolfo Hernández
CORRILLOS enero 14, 2021 enero 14, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior 4.319 millones de multa e inhabilidad por 20 años a un operador PAE Santander 2016
Próximo Artículo El consumo de datos se disparó en Navidad y Año Nuevo: Informe de Tigo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?